3- HAY QUE ASUMIR NUESTRA RESPONSABILIDAD, Y EL NOMBRE DE ESA LEY ES ENFRENTAR
 Nunca podremos conquistar aquello que no estuviéramos dispuestos a enfrentar. 
 Esto es, “hacer frente a alguien o algo” Mantenerse en actitud de 
oposición ante un problema, situación difícil u obligación sin 
eludirlos, asumiendo el esfuerzo que suponen y luchando y actuando de 
acuerdo con sus exigencias.
 La vida está hecha de confortamientos, son ellos los que nos dan el privilegio de medir nuestra capacidad de poder o no poder.
 Aunque tengamos todo el poder del mundo tenemos que demostrarlo, y eso se hace enfrentando.
 En la biblia esto nos permite ver el progreso, o desarrollo de las 
conquistas que logramos en la integridad de nuestra vida, comenzando por
 lo más importante. La vida espiritual.
 Gá.5:16-17 dice: Que en 
nuestro interior hay una lucha, una confrontación entre la carne y el 
Espíritu. Nuestra decisión es hacerle frente a la actitud carnal. Y el 
texto nos hace entender que para esto tenemos la ayuda del Espíritu. 
 Fácilmente podemos entender que en nuestra batalla confrontativa con 
los deseos de la carne tememos la ayuda de Dios para hacer el bien con 
toda libertad, dejándonos enseñar y guiar por el Espíritu para gozar de 
su presencia (Jn.14:26,16:13).
 Solo hay que decidirlo, confrontarlo y dejar que Él nos dirija para triunfar.
 El cristiano sabe que tiene una batalla confrontativa día a día, no 
solo con complacer los malos deseos, o dejarnos atraer por lo malo que 
vemos, ni simplemente sentirnos orgullosos de los que tenemos 
(1Jn.2:16). Sino, también que nuestra confrontación es contra 
principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas
 de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones 
celestes. Y que importante es saber, que Dios nos da la armadura de su 
fortaleza para vencer. Y que sin duda alguna su presencia nos acompaña 
infaliblemente (Ef.6:12-18). 
 Sepa usted que los retos que 
enfrentamos son reales. Son serios y son muchos. Y si queremos lograr 
algo en la vida tenemos que confrontarnos.
 No confrontar es igual a ser conformista, no tener una vida con sentido o propósito.
 Tenemos que asumir nuestra responsabilidad ante Dios, ante nuestra familia y la sociedad.
 Hay que asumir con esfuerzo y luchar de acuerdo con las exigencias del caso.
 Sólo atravesando la noche se llega a la mañana.
 Toda la biblia está llena de actos confrontativos, recordemos algunos casos: 
 Cuando todo el ejército de Israel tembló delante de un gigante llamado 
Goliat. Historia que hasta personas que no son evangélicas la conocen. 
Sin embargo, un joven llamado David se dispuso a enfrentar, y la biblia 
nos narra su victoria que compartió con el pueblo de Dios, y que a su 
vez publicó que la victoria era de Jehová de los ejércitos. La narración
 en1S.17:45-50.  
 dice:45 Entonces dijo David al filisteo: Tú vienes
 a mí con espada y lanza y jabalina; mas yo vengo a ti en el nombre de 
Jehová de los ejércitos, el Dios de los escuadrones de Israel, a quien 
tú has provocado - 46 Jehová te entregará hoy en mi mano, y yo te 
venceré, y te cortaré la cabeza, y daré hoy los cuerpos de los filisteos
 a las aves del cielo y a las bestias de la tierra; y toda la tierra 
sabrá que hay Dios en Israel - 47 Y sabrá toda esta congregación que 
Jehová no salva con espada y con lanza; porque de Jehová es la batalla, y
 él os entregará en nuestras manos - 48 Y aconteció que cuando el 
filisteo se levantó y echó a andar para ir al encuentro de David, David 
se dio prisa, y corrió a la línea de batalla contra el filisteo - 49 Y 
metiendo David su mano en la bolsa, tomó de allí una piedra, y la tiró 
con la honda, e hirió al filisteo en la frente; y la piedra quedó 
clavada en la frente, y cayó sobre su rostro en tierra - 50 Así venció 
David al filisteo con honda y piedra; e hirió al filisteo y lo mató, sin
 tener David espada en su mano.
 En esta victoria Divina, que Dios 
dio a su pueblo usando a su siervo David, vemos 4 cosas, que muy posible
 siempre estén entrelazadas en los confrontamientos. 
 Este caso está en 1R.17. Estas cuatro cosas son:
 1-Separación.vs.3.   2-Desafío.vs.8.   3-Decisión.vs.32.   4- Victoria.vs.50. 
 Usted no va a conquistar nada que usted no esté dispuesto a enfrentar. 
 Quien no ha afrontado la adversidad no conoce su propia fuerza.
 Recuerde lo que dije en cuanto que David huyó de Saúl, que David se 
retiró, que David escapó para el desierto, para la cueva de Adulam, y 
luego fue a los filisteos (Está en la exposición anterior # 2).
 Sin 
embargo, en 2S.3:1 vemos algo importante, cuando dice: Hubo larga guerra
 entre la casa de Saúl y la casa de David; pero David se iba 
fortaleciendo, y la casa de Saúl se iba debilitando. 
 Ahora se da 
cuenta: Hay un tiempo de alejarse o retirarse, pero hay una verdad que 
no se puede obviar. Si usted quiere conquistar una cosa llegará la hora 
de confrontar, no puede escapar.
 David no confrontó a Saúl, sin embargo participó contra la casa (linaje, descendencia) de Saúl y David venció.
 Esto también sucedió con Moisés cuando evadía el confrontamiento al 
Faraón de Egipto, y Dios se enojó (Ex.4:14). Al fin después de una larga
 jornada decidió enfrentar (Ex.Cap.3 al 5). 
 Sucedió con Josué 
servidor de Moisés (Ex.24:13,33:11, Nm.11:28), para confrontar la 
responsabilidad y la conquista de la tierra prometida. 
 Dios tuvo que darle un mensaje de poder y autoridad que trasciende hasta hoy (Jos.1:1-9).
 Lo mismo sucedió con Gedeón cuando Dios le dijo: Ve (confronta) con 
esta tú fuerza, y salvarás a Israel de la mano de los madianitas. ¿No te
 envío yo?  Dios tuvo que trabajar sobre Gedeón para ponerlo en las 
filas de enfrentar al enemigo. (Jue.6).
 Es interesante, muchos de estos hombres con esa actitud eran legales, honestos. 
 Por ejemplo, de este guerrero Gedeón aprendemos que era un hombre 
humilde y consagrado, y sobre esto, aprendemos siete características que
 debemos llevarlas en el corazón y hacerlas nuestras:
 1-Indisposición a gobernar  a menos que Dios lo llamara (6:36-40).
 2-Dependencia continua de Dios (7:1-8).
 3-Disposición de convertir la fe en acción (6:25-27,7:15-22).
 4-Disposición de usar los dones que Dios le dio para dirigir a otros. 
Les dijo a los 300 que se quedaron con él que le observaran y siguieran 
su ejemplo (7:17).
 5-Le dio la gloria a Dios antes, y después de la victoria (7:15,8:23).
 6-Humildemente le atribuyo crédito a otros, que realmente merecía él (8:1-3).
 7-Rehusó establecer una dinastía luego de haber cumplido el encargo divino (8:22,23).
 Esto debemos entenderlo muy bien aunque enfrentemos y tengamos la victoria. 
 La victoria es de Nuestros Señor.
 Tal vez se nos fue de la memoria, pero recordemos que en el tema #2 
hablé de Jesús. Que Jesús se retiró al desierto. Sin embargo, en 
Mt.26:45 dice: He aquí ha llegado la hora, y el Hijo del Hombre es 
entregado en manos de pecadores.
 Jesús no fue asesinado. En 
Jn.10:17-18 dice así: Por eso me ama el Padre, porque yo pongo mi vida, 
para volverla a tomar - Nadie me la quita, sino que yo de mí mismo la 
pongo. Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla a tomar. 
Este mandamiento recibí de mi Padre.
 Jesús confrontó a la muerte 
para vencerla, porque si Jesús no fuese a confrontar la muerte, no 
tendría el poder de vencerla o haberla vencido.
 Es por eso que la 
biblia dice en Ap.1:5-6. Jesucristo el testigo fiel, el primogénito de 
los muertos, y el soberano de los reyes de la tierra. Al que nos amó, y 
nos lavó de nuestros pecados con su sangre - y nos hizo reyes y 
sacerdotes para Dios, su Padre; a él sea gloria e imperio por los siglos
 de los siglos. Amén. 
 Jesús fue el primero en salir o vencer la muerte y nunca más volver a pasar, la muerte jamás lo confrontará. 
 Demos gracias a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor
 Jesucristo, y confiando en nuestro Señor podemos decir: ¿Dónde está oh 
muerte tu aguijado? ¿Dónde, oh sepulcro tu victoria? 1Co.15:55.
 Es 
por ello que la biblia también dice en Ro.14:9. Porque Cristo para esto 
murió y resucitó, y volvió a vivir, para ser Señor así de los muertos 
como de los que viven. 
 He.2:14 dice: Así que, por cuanto los hijos 
participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo, para 
destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, 
esto es, al diablo.
 Jesús confrontó a la muerte, derrotó a la muerte, para poder darnos el derecho de la vida eterna.
 Si Jesús no hubiera vencido la muerte. No haya podido ofrecer la vida al hombre.
 Jesús es el prototipo divino de ejemplo a seguir, por lo cual no 
dudemos en seguir su ejemplo  de confrontar en el tiempo correcto, para 
obtener y disfrutar de su victoria (1P.2:21).
 No olvide que nunca podremos conquistar aquello que no estuviéramos dispuestos a enfrentar.
 Sino vas por lo que quieres, nunca lo conseguirás. 
 Sino preguntas, la respuesta será un no. 
 Sino das un paso hacia adelante, siempre estrás en el mismo lugar. 
 Nunca olvides que nunca vas solo, vas acompañado del poderoso gigante (Jer.20:11). Amén.
jueves, 30 de abril de 2020
HAY QUE ASUMIR NUESTRA RESPONSABILIDAD, Y EL NOMBRE DE ESA LEY ES ENFRENTAR
Posted on 18:35 by El siervo saavedra
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Deja tu comentario ;)
Entradas populares
- 
VERDAD O PATRAÑA (1Jn.2:4-11) Las palabras sobran en la humanidad, esto incluye a los creyentes; por lo tanto requerimos garantías...
 - 
LA CLAVE PARA SALIR DEL COMPLEJO DE INFERIORIDAD Sal.119:25-32 Los complejos como su nombre lo dice son complicados y múltiples...
 - 
Nuestro compromiso con Dios Es interesante – Perdón. Es interesante ¡no! - Es importante La biblia dice: Amarás al Seño...
 - 
Pastor Jorge A Saavedra Lezama HERMANOS, CONSIERVOS Y AMIGOS Introducción: Hermanos consiervos y...
 - 
49 Páginas 12.5 cm.ancho x 20 cm. largo Pastor:Jorge A Saavedra Lezama UN ESTUDIO SENCILLO SOBRE COMO DIRI...
 - 
COMO SABER QUE UNA IGLESIA TIENE UNA SANA DOCTRINA SEGUNDA PARTE SANA DOCTRINA Como hemos dicho: Hoy en día cuando la falsedad está ...
 - 
PRUEBAME Y Verás Mal.3:8-11. Pruébame y verás, son palabras muy comunes en el ámbito de los negocios e intercambios de la vida...
 - 
Año Favorable Para los cristianos que aman al Señor los años venideros son favorables, por ello este mensaje es eterno. Mient...
 - 
RECUPERANDO NUESTRAS POSESIONES 2R.8:1-6 INTRODUCCIÓN: Si alguna vez hemos perdido nuestras posesiones cualquiera que sea (espi...
 - 
COMO SABER QUE UNA IGLESIA TIENE UNA SANA DOCTRINA PRIMERA PARTE LA IGLESIA EMERGENTE Hoy cuando la falsedad está a la orden del día...
 

0 comentarios:
Publicar un comentario