jueves, 2 de abril de 2020

LO IMPRESIONANTE, LO REPUGNANTE, LO MISERICORDIOSO Y LO CONTUNDENTE.

LO IMPRESIONANTE, LO REPUGNANTE, LO MISERICORDIOSO Y LO CONTUNDENTE.
(Ap.3:14-22.El mensaje a Laodicea, la iglesia tibia)
No hay nada más importante en la vida, que la Palabra de Dios revelada contundentemente al corazón del hombre.
La Biblia dice que cuando Juan, escuchó la voz y vio la presencia de Jesús, no pudo soportarla, porque lo impresionó tanto (esto es a su espíritu), que cayó como muerto a sus pies. (Ap.1:9-12,17).
La impresión que nos trae Dios con su revelada presencia es para levantarnos, y darnos coraje y valor, para testimoniar esta digna y gloriosa revelación (Ap.1:17-19).
No hay otra cosa más grande que el amor de Dios expresado por Jesucristo (Jn.3:16), y la revelación bíblica que dice: “Maridos amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la Iglesia, y se entregó así mismo por ella, para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la Palabra”(Ef.5:25,26).
De aquí partimos para expresar el amor de Dios, a los creyentes que andan a medias tintas. (Ni fríos, ni caliente), y es su amor lo que le lleva a revelar esta Palabra a la iglesia de “Laodisea” la iglesia “Tibia”, congregación con expresiones de arrogancia y autosuficiencia, actitud antagónica y contradictoria al bendito Señor.
El nombre de Laodisea es un nombre peculiar (exclusivo), es una combinación de dos palabras griegas: “LAOS” que significa “Pueblo” o “Lego” y “DICE” que significa “Opinión” o “Costumbre”, de allí que “LAODISEA”signifique,”La opinión o costumbre del pueblo”.
De esta manera podemos ver la caída de una iglesia con claridad.
Si recordamos a “Filadelfia”, es el amor a Dios y entre los hermanos que prima; pero en Laodisea todo se ha vuelto común.
Si el pueblo de Dios no se mantiene firme en la posesión de Filadelfia (Fiel), va a cambiar, pero no va a cambiar regresando a “Sardis” (La iglesia muerta), sino que va a volver a “Laodisea”. (La opinión, o costumbre del pueblo, o la opinión de la mayoría”).
En el pueblo se encuentra Laodisea, el sistema “Democrático”; en la voluntad del Señor se ve Filadelfia, él sistema “Teocrático”.Esto que tal vez le parezca sin importancia, es sumamente importante.
Continuemos el camino y veamos que nos indica el Señor a través de este mensaje a “Laodisea”,oh a la iglesia de hoy; quien hace resaltar cuatro palabras que vale la pena mencionarlas, porque hay revelación,estas son:
“LO IMPRESIONANTE, LO REPUGNANTE, LO MISERICORDIOSO, Y LO CONTUNDENTE”, amén.
Veamos:
I.LO IMPRESIONANTE. vs.14.
“Escribe al ángel de la iglesia en Laodisea: He aquí el Amén, el testigo fiel y verdadero, el principio de la creación de Dios, dice esto:”.
Esto fue conmovedor para Juan, la iglesia de Laodisea en su tiempo, pero también debe ser para nosotros la Iglesia del Señor hoy en día, cuando dice o habla:
1.“El Amén”.
El Amén es la palabra o la actitud inconmovible de Dios, es el hecho de la verdad de las cosas, es la verdad absoluta y objetiva de Dios, es el Dios de la verdad y el garante de todas las promesas divinas. (2Co.1:20).
Esta persona es el inicio y el fin (Ap.1:8), es el comienzo de la existencia y el fin de la misma. La Palabra escrita comienza con la acción del Amén (Creó, ordenó, e iluminó, Gn1:1-3) y termina con la misma. (Ciertamente vengo en breve, Amén; sí ven Señor Jesús, la gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con todos vosotros.AMÉN.Ap.22:20,21).
Si usted no se siente impresionado, o conturbado cuando le habla el “Amén” entonces usted es tan duro como el diamante, o está muerto para siempre, sí es que no se arrepiente.
1
2.“El testigo fiel y verdadero”.
Dudar de esto es como dejar de escalar a la cima, sabiendo que es nuestro único refugio en la vida.
La duda y la incredulidad vienen por el pecado en el corazón del hombre, pero no por Dios (Stg.1:13-15,1Jn.3:5-9) quien su mismo nombre lo dice, y lo es “testigo fiel y verdadero”.
Si estás dudando de él, es que te acompaña la enfermedad de la “incredulidad o la duda”.Sánate comiendo la verdad (Jn.14:6,6:31-35), saboréala o cree en ella, solo así te librarás de esta enfermedad mortal.
El “Testigo fiel y Verdadero”(Jesús) vino al mundo a dar testimonio de la obra de Dios, y todo lo que Dios es, y él ha dicho o dice, se hallará su cumplimiento en él. (2Co.1:20).
Si no te conmueven la “Fidelidad y la Verdad” (Jesús) ¿Quién te podrá conmover?; es de seguro que estas tan endurecido por la vanidad mentirosa de este mundo, y la abrupta terquedad indolente en tu precioso corazón.
Pero déjame decirte, que para esto apareció el “Fiel y Verdadero” (Jesús), para deshacer tu incredulidad que es obra del diablo (1Jn.3:8), y seas conmovido y tomes el lugar que te corresponde según la gracia de Dios.
3.El principio de la creación de Dios.
El Señor dijo: “Yo soy el primero y el último. (Ap.1:11,17).
“El es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación; porque en el fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles, sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él, y para él”. (Col.1:15,16).
La palabra imagen utilizada aquí, viene de la palabra griega que significa una revelación o representación exacta (He.1:3), y primogénito es el titulo que se refiere a su prominente posesión, y no al momento que ocurre su nacimiento físico.
El libro de los proverbios, Cáp.8:22-30, nos da buena referencia para ver la preexistencia de Cristo. (El principio de la creación de Dios).
“Jehová me poseía en el principio, ya de antiguo, antes de sus obras.Eternamente tuve el principado, desde el principio, antes de la tierra, antes de los abismos fui engendrada…………………,No había aun hecho la tierra, ni los campos, ni el principio del polvo del mundo.Cuando formaba los cielos, allí estaba yo, cuando trazaba el circulo sobre la faz del abismo.Cuando afirmaba los cielos arriba, cuando afirmaba las fuentes del abismo.Cuando ponía al mar su estatuto, para que las aguas no traspasasen su mandamiento,cuando establecía los fundamentos de la tierra.Con él estaba yo ordenándolo todo, y era su delicia de día en día, teniendo solaz delante de él en todo tiempo”.
Y el Evangelio de Juan determina con claridad que él es el primero y el último, o el principio de la creación de Dios; pero no porque a sido creado, sino porque es el resplandor y la sustancia misma de Dios (He.1:3), esto es Dios mismo; por eso dice:
“En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.Este era en el principio con Dios, todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que a sido hecho, fue hecho”.Jn.1:1-3.
A este único Dios, se le llama “El principio de la creación de Dios”, y si él te habla no puedes dejar de ser conmovido, porque cuando él habla “La tierra tiembla, y se conmueven los cimientos de los cielos” (2S.22:8).
Como creador y principio de la creación de Dios, él Señor conoce si tú estas impresionado, o crees en El, porqué nadie es conmovido si es que Dios no lo conmueve y lo trae a Jesús, así es que tu conmoción será vista, por tu descición de creer y venir a Jesús, o no creer y alejarte de El.Jn.6:60-71.
II.LO REPUGNANTE. vs.15-17.
Aquí no se tarta de gente que no conoce a Cristo, más bien se trata de gente que a sido fiel,y a caído por descuidar su fidelidad, pasando así a la tibieza espiritual, actitud que hace mucho daño a la Iglesia fiel del Señor,y a toda la humanidad.
Si los hermanos fallan en mantenerse firmes en “Filadelfia”, caerán fácilmente a “Laodisea”. (Del amor o Teocracia, ah la Democracia, la opinión de la mayoría o costumbre del pueblo).
Si recordamos un poquito a la iglesia de “Sardis” vemos que la autoridad está en las manos de los pastores, en “Filadelfia” cae sobre los hermanos fíeles, ahora en “Laodisea”, no está ni con los fieles, ni con los pastores, sino con los “Legos” (La opinión de la mayoría o la costumbre del pueblo “Democracia”).Esto es un punto importante para ver porque Dios le expresa su repugnancia a la iglesia de Laodisea. Veamos:
1.“Ni eres frió ni caliente”. vs.15, 16.
Esta iglesia o creyentes no son ni fríos ni fervientes (fieles, ni mundanos) ¿entonces que cosa son?, Tibios, estos juegan con los dos pies, aparentan ser fieles, pero viven como mundanos, él Señor no quiere saber nada más de ellos.
Los manantiales fríos son refrescantes, los de aguas minerales calientes son medicinales, pero las aguas tibias, producen nauseas.
Estos creyentes conocen las Escrituras, y hasta tienen influencia en la congregación, estos muchas veces son los que buscan ser admirados y reúnen a los feligreses para ejecutar sus opiniones, buscando así el apoyo de la mayoría, no les importa si es de Dios o no lo es, aquí manda la mayoría o la democracia, influenciada por uno o unos paladines.
Esto se vivía en “Laodisea”, también es posible que se viva hoy en día en las congregaciones actuales.
Esto siempre a ocurrido en la historia; recordemos a Jesús: No fueron los pocos que apoyaron su sentencia, sino la mayoria, y esto aunque Dios había dado revelación, que era JUSTO, y profetizado que no había hecho ningún mal. (Vs.19, 23, de Mt.27:11-31, Lc.23:13-25, Jn.18:28-40).
Los tibios no solo proceden según sus opiniones para influenciar en el ceno de la iglesia, sino que también son los que causan divisiones.
Es la iniquidad de los tibios la que causa divisiones. (Is.59:2).
Pablo dice: “Más os ruego hermanos, que os fijéis(o tengan cuidado) en los que causan divisiones y tropiezo en contra de la doctrina……porque tales personas no sirven a Nuestro Señor Jesucristo, sino a sus propios vientres, y con suaves palabras y lisonjas engañan los corazones de los ingenuos” (Ro.16:17,18).
“Y al hombre que cause divisiones, después de una y otra amonestación deséchalo, sabiendo que el tal se ha pervertido, y peca y está condenado por su propio juicio” (Tit.3:10,11).
Los más peligrosos en la iglesia no son los fríos, sino los tibios.
2.Porque son orgullosos, arrogantes. vs.17.
“Porque tu dices: Yo soy rico, y me he enriquecido, y de ninguna cosa tengo necesidad; y no sabes que tu eres un desventurado, miserable, pobre, ciego y desnudo”.
Estos tibios, tienen motivos de estar orgullosos en el plano natural, pero en lo espiritual mejor sería que se abstuvieran de jactarse, porque tan pronto como haya jactancia las cosas espirituales desaparecen.
A Dios le repugna los altivos, orgullosos y arrogantes. (Pr.8:13,1P.5:5).
A los ojos del Señor dan lástima, y el Señor aquí da tres razones, para explicar su desdicha o desventura miserable: Son pobres, ciegos y están desnudos.
Estos son los que en su buen tiempo (fidelidad) almacenaron conocimiento y experiencia, pero su negligencia o descuido y confiar en lo que poseían, los llevó al fracaso y cayeron en el pecado profundo de la arrogancia, quien les engañó y engaña. (Jer.49:16).
3.Por su falacia y alucinaciones. Vs.17.
Pr.6:16-19.dice: “Que seis cosas aborrece Jehová, y aun siete abomina su alma y entre ello está: La lengua mentirosa y el testigo falso que habla mentira”
La falacia y las alucinaciones de la vida, es abominación a Jehová, y como tal, le repugna.
Estos creyentes o iglesias alucinan con las riquezas espirituales, basándose en sus experiencias pasadas, pero no viven la realidad de la comunión y el amor obediente o fidelidad con Dios “Hoy”.
Se jactan del pasado y lo expresan torpemente en el presente diciendo: “Yo soy rico, y me he enriquecido, y de ninguna cosa tengo necesidad” ha esta falacia alucinógena, Dios le responde inmediatamente “No sabes que tu eres un desventurado, miserable, pobre, ciego y desnudo”.
Estos deben recordar esta canción que dice: “Lo que ha pasad, pasado está, no es conveniente volver atrás”.A estos su tibieza espiritual los hace vivir alucinados con su “Autosuficiencia” ya no tienen dirección divina, solo usan el conocimiento, la experiencia, y los impulsos; pero no el amor que está dependiente de Dios, con fervor y fidelidad concreta.
A estos que no son ni fríos ni calientes, Dios los “Vomitará” de su boca.
Los tibios están dentro del cuerpo (Iglesia) porque si no fuera así, ¿Cómo serian vomitados?
Estos son muy dañinos para la salud del Cuerpo(Iglesia),crean trastornos repugnantes y muy perjudiciales, es algo intruso en el Cuerpo(estómago),no son ni chicha ni limonada, por lo tanto el Señor dice tajantemente “LOS VOMITARÉ, LOS ARROJARÉ” para sanar el cuerpo.
Sea “Fiel” o de Filadelfia, no baje la guarda para bajar a “Laos” ho tibieza espiritual, porque es dañino para la Iglesia, fatal para usted, y “Repugnante” para el Señor.
III.LO MISERICORDIOSO. vs.18.
Misericordia es el atributo continuo de Dios (Sal.52:1,106:1).
Joel Cáp.2:13, dice: “Que Jehová Dios es misericordioso y clemente, tardo para la ira y grande en misericordia, y que se duele del castigo”.
Dios se deleita en hacer misericordia (Mí.7:18), El es Padre de misericordia (2Co, 1:3).
Es esta misericordia la que lo conmueve a hacer bondades a la humanidad,y con mayor razón a su Iglesia, ah la que tanto ama; de aquí que use sus virtudes de “Admirable concejero”(Is.9:6),para dar un concejo de buena inversión a los “Laodicenses”(tibios),de tal manera que recuperen su fidelidad,y salgan de ese letargo de : Desventura miserable de pobreza,cegera,y desnudez vergonzosa, he aquí el concejo del Señor con sus mismas palabras diciendo: “Por tanto, yo te aconsejo que de mi compres”:
1.“Oro refinado en fuego, para que seas rico”.
A los ojos de Dios toda riqueza sin justicia es inútil, aun la propia riqueza de la doctrina (esto es sin obediencia a Dios).
En consecuencia, el tener mucho y saber mucho sin justicia, es vivir en la desventura y miseria espiritual, o sea se sigue siendo pobre o un pobre diablo.
Como hemos visto que él Señor les aconseja a los “laodicenses” “Que de él, compren oro refinado con fuego, para que sean ricos”.
La verdadera riqueza no está en lo que se obtiene injustamente, sino en aquello que se obtiene con justicia, y esto solamente es posible por aquella vida de “fe, qué es probada como oro, refinado en fuego”; porque solamente así saldremos de nuestra riqueza aparente o triste pobreza, y seremos hallados en “Alabanza, gloria y honra, cuando sea manifestado Jesucristo (1P.1:7), ho sea seremos verdaderamente ricos.
2.“Vestiduras blancas para vestirte, y que no se descubra la vergüenza de tu desnudez”.
Aquí el concejo del Señor es directo, no se trata de vestir vestimenta de cualesquier color, aquí el color que manda es el color “blanco”, otro color es pura fantasía, no va a cubrir la vergüenza de nuestra desnudez.
Ante los ojos de Dios está descubierto todo (Job.34:21, Pr.15:3, Lc.8:17), y lo único que él mira con agrado, es el vestido blanco; aquel vestido que te pones en Cristo, por Cristo, y para Cristo.
Aquí no se trata de entregar la vida a Cristo solamente, sino de vivir en su Palabra, por su Palabra, y para gozar de su Palabra.
El Señor dice: “Pero tienes unas pocas personas en Sardis que no han machado sus vestiduras; y andarán conmigo en vestiduras blancas, porque son dignas” (Ap.3:4).
Los que visten vestiduras blancas para Dios, son dignas, la voluntad de Dios es que su iglesia no se contamine, de modo que pueda andar siempre delante de El, con vestiduras resplandecientes en pureza y santidad.
Las buenas obras de los santos son el vestido blanco y resplandeciente (Ap.19:8).
Dios desea que las personas hagan las obras de El, con un motivo de pureza y en justicia, ya que cuantas actividades u obras tienen lugar con motivos impuros.
“Así que no te olvides de comprar no solo oro refinado, también adquiere vestiduras blancas”, que son nuestras obras, o manera de vivir en pureza y santidad.
3.“Y unge tus ojos con colirio, para que veas”.
La Biblia dice: “Que el dios de este siglo (diablo) a cegado el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, él cual es la imagen de Dios. (2Co.4:4).
Pero el diablo no solo ciega a los incrédulos, también a los creyentes, por eso Dios le dice a la iglesia de Laodisea “Que son ciegos”, han perdido la visión de la revelación del Espíritu Santo.
Estos ya no confían en que Dios revela su Santa Palabra, sino que se basan en su experiencia,y vano conocimiento,han olvidado “Que ojos que no vio,ni oídos oyó,ni han subido en corazón de hombre, son las que Dios ha preparado para los que le aman,y que Dios revela su grandeza por su Espíritu”.(1Co.2:9,10).Estos son a los que Pablo les dice: “He aquí tu tienes el sobrenombre de judío,y te apoyas en la ley,y te glorias en Dios,y conoces su voluntad,e instruido por la ley apruebas lo mejor,y confías en que eres guías de los ciegos, luz de los que están en tinieblas, instructor de los indoctos, maestro de niños, que tienes en la ley la forma de la ciencia y la verdad; tú pues que enseñas a otros,¿no te enseñas a ti mismo?.
Tu que predicas que no se a de hurtar, ¿hurtas? Tu que dices que no se a de adulterar, ¿adulteras? tu que abominas de los ídolos, ¿cometes sacrilegio? Tu que te jactas de la ley, ¿con infracción de la ley deshonras a Dios? Porque como está escrito, él nombre de Dios es blasfemado entre los gentiles por causa de vosotros. (Ro.2:17-24).
Jesús a estos, los calificó “ciegos”, por su aparente justicia y horrenda injusticia. (Mt.23:16,24).
“Alguien dijo: “Mientras hay vida hay esperanza”, porque después de la muerte, solo te espera el juicio. (He.9:27).
Tanto es el amor de Dios que el no quiere la muerte del impío o pecador, menos será la muerte de sus hijos cuando se han extraviado del Camino. (Ez.18:23,33:11.2P.3:9).Por lo cual cuando la iglesia o los creyentes se enceguecen deben obedecer el buen concejo “Ungir los ojos con colirio, para poder ver lo correcto, que Dios desea que hagamos”.
El Señor es el que puede abrir nuestros ojos, o sanar nuestra ceguera, ya sea física o espiritual (Sal.146:8, Mt.11:5, Jn.9:6,7) y esto con la profunda revelación del Espíritu Santo, ya que solo se ve y entiende la Verdad cuando es revelada por El. (1Co.2:10-12).
No solo la ignorancia a la Palabra de Dios trae ceguera espiritual, también el exceso de comprensión doctrinal arrogante, puede impedir ver la revelación divina.
Que importante es mantener la comunión, y la humildad, para andar a la luz de la revelación del Espíritu, y no a la luz de otras personas que están ciegas, o engañadas por su orgullo apasionado. (Jer.49:16).
Aprendamos del concejo de Dios: “Comprémosle colirio para ver”.
Conclusión:
Dios ama a la iglesia de “Laodisea, ama a los tibios, de allí su concejo “Comprar oro refinado, vestiduras blancas, y colirio para nuestros ojos y poder ver”.
La iglesia necesitaba, y necesita desesperadamente la gracia que regenera, las vestiduras de la justicia de Cristo, y el Espíritu que ilumina los ojos del corazón.
Aunque la Biblia menciona la palabra “comprar” esta es una palabra que expresa valor, costo de sacrificio, y es ese el sacrificio de Cristo en la cruz, para pagar el precio con el cual nos compró (1Co.6:20,7:23),y darnos la gracia de la fe(Ef.2:8),fe que tiene que refogarse como el oro refinado,vestirse de vestiduras blancas u obras de justicia,y abrir los ojos con la revelación del Espíritu de Dios.
Así es que lo que te cuesta es tu entrega, tu amor obediente a El (Jesús) porque valgan verdades todo es gratuito. (Ro.3:24, Ef.2:8).
El Señor Jesús, dijo: “Al que tuviere sed, yo le daré gratuitamente de la fuente del agua de la vida” “Y el Espíritu y la Esposa dicen: Ven.y el que oye, diga: Ven. Y el que tiene sed, venga; y el que quiera, tome del agua de la vida gratuitamente”. (Ap.21:6,22:17).
IV.LO CONTUNDENTE. vs.19 - 21.
Dios no puede pasar por alto la gran conmoción de su amor, exhortándonos a volver al celo o fervor espiritual, pero esto con un arrepentimiento sincero, o volviéndonos a el con integridad (vs.19), de esa manera contundente, y llena de amor:Dios te llama, Dios te espera,y Dios te honra.
1.Dios te llama.
“He aquí, yo estoy a la puerta y llamo”
Como creación de Dios, y como hijos de Dios, el Señor ha establecido la comunicación, y esta solo es interrumpida por el pecado; sin embargo el amor de Dios sobrepasa el entendimiento humano (Ef.3:19), y se atreve a llamarnos, para volver a El, y estar junto a el y con él.
•Dios llamó a Adán después de su desobediencia, y el Señor le dijo: “Dónde estás tú”, para esclarecer las consecuencias del pecado. (Gn.3:9-19).
•A Noé lo llamó Dios, porque era un hombre justo y perfecto (consagrado), y así encomendarle una labor trascendental. (Gn.6:8, 9,7:1, Ez.14:14).
•A Abraham también lo llamó Dios, y le dijo” vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré...” (Gn.12:1-3) y anda delante de mi, y se perfecto (Gn.17:1), y para probar su fe. (Gn.22:1-14).
•A Moisés lo llamó Dios de en medio de la zarza ardiendo, y le dijo” Moisés, Moisés”, y al mismo tiempo le demandó santidad. (Ex.3:4,5).
•Al profeta Jonás lo llamó para dar un mensaje de oportunidad a los ninivita. (Jon.1:1, 2,3:1-4).
•A los discípulos los llamó, y les dijo:”Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres. (Mt.4:19-22),”Sígueme, Mt.9:9).
•Al apóstol Pablo y al discípulo Ananias, también los llamó, y por su nombre. (Hch.9:3-5,10).
Así sucesivamente Dios hace un llamado individual y comunitario, tanto en el A.T, y el N.T.
Dios nos da un trato especial y personal, llamándonos convincentemente por nuestro nombre. (Jn.10:3).
El está a la puerta de la iglesia y a la puerta de nuestro corazón, llamándonos.
Hay que ponerle atención, no hay que distraernos, para poder escucharlo y así responder a su llamado.
No pierdas la oportunidad “Hoy”,a la voz de Dios que te está llamando, para estar arregladitos con El,y también responder un día cuando Jesús nos llame por nuestro nombre, delante de su Padre y sus ángeles.(Ap.3:5).
2.Dios te espera.
“Si alguno oye mi voz y abre la puerta”
Si Dios espera a su creación dándoles una oportunidad, con mayor razón podemos decir que espera de su iglesia de sus hijos, que vuelvan a él.
Vea usted la parábola del hijo pródigo, con todo lo que hizo, él Padre no cesó de esperarlo,y la Biblia dice : “Que tuvo que volver en sí”,esto le duró un buen tiempo,y la vida sin el Padre le dio una buena lección, pero la fuerza del poder estaba en el amor del Padre, para esperar a su hijo,y verlo arrepentido, ya que esta actitud es la única manera de cambiar,y ponerse a su lado o estar con El.(Lc.15:11-24).
Así como Dios te llama, él también respeta tu descición.
El espera que tu hayas escuchado su voz, esto precisa atención, interés, y valorar su Palabra.
El espera que la congregación, los creyentes, y las personas de manera individual, abran la puerta de su corazón, “Oh vuelvan en sí”.oh respondan “Heme aquí Señor” “Señor que quieres que yo haga” o decirle “Heme aquí envíame a mi”.
Así es que aquí hay una responsabilidad, una actitud importante para cada individuo; porque si sabes quien es, y que es lo que él quiere, ya está en tu caballerosidad, y amabilidad de abrirle la puerta, ya que el abrirle la puerta es lo que el espera de tu parte, para poder desarrollar y expresar la contundencia de su amor.
Cuando las puertas del corazón se abren para nuestro Dios, todo se transforma, y podemos disfrutar y vivir ese compañerismo intimo con el Señor, honra que nos alcanza por su gracia.
3.Dios te honra.
“Entraré a él, cenaré con él.y él conmigo”.
Nunca Dios llamó a alguien, y que este halla complacido su llamado con arrepentimiento, en que Dios no lo haya honrado.
•A Noé lo honró con su presencia, haciendo un pacto, y salvando su familia para preservar la vida y su descendencia. (Gn.6:8, 9,9:9-13).
•A Abraham lo honró con su presencia, y haciéndolo Padre de la fe. (Gn.17:1, Ro.4:11,17).
•A Moisés lo honró con su presencia, y haciéndolo libertador de Israel, y con prodigiosos milagros por su vida, y haciéndolo portador de la leyes morales y espirituales de la humanidad. (Ex.3:10-12,33:12-16,14:15-23, Ex.20:1-17).
•A los discípulos y apóstoles también los honró con su presencia, y haciéndolos precursores de su resurrección, de su gracia, y del inefable Pentecostés.etc. (Mr.16:20, Hch.2:1-4).
•Al hijo pródigo, por esa actitud de volver en si, o sea arrepentirse y volver a casa (vida del reino), el Padre lo honró tanto, que el hermano mayor se molestó. (Lc.15:17-28).
•Al Apóstol Pablo y a Ananias también los honró con su presencia y haciéndolos instrumentos, ah uno para bendecir al Gran Apóstol, y al otro haciéndolo el gran apóstol de los gentiles, etc. (Hch.9:10-19,9:15,22:21, Ro.11:13,2Tí.1:11, etc.).
•La Biblia dice que Dios honra a los que le honran. (1S.2:30).
•Hónralo a Dios, escuchando y obedeciendo su voz al llamado, abriendo la puerta y haciéndolo pasar al interior de tu habitación (corazón), porque la honra que Dios te dará es contundente, terminante y eficaz: “Acompañándonos con su presencia, cenando junto a él (vs.20), y tendremos un lugar con el Señor en su trono”. (vs., 21).

CONCLUSIÓN.
No hay cosa más grande que nos halla impresionado, y nos debe impresionar, cuando nos habla el: AMÉN, EL TESTIGO FIEL Y VERDADERO, Y EL PRINCIPIO DE LA CREACIÓN DE DIOS.
No hay cosa repugnante, que no sea vomitada por el Señor, en este caso por ser: TIBIOS, ORGULLOSOS, Y VIVIR ALUCINADOS O EN MENTIRAS.
No hay virtud más sublime que la misericordia del Señor, para recibir de sus manos: ORO REFINADO EN FUEGO, PARA SER RICO, VESTIDURAS BLANCAS PARA VESTIRNOS Y NO PASAR VERGÜENZA, Y COLIRIO PARA UNGIR NUESTROS OJOS, Y VER LA GRANDEZA Y LA REVELACIÓN DEL ESPIRITU DE DIOS.
Y no hay duda, de la contundencia convincente y decisiva del Señor para: LLAMARNOS, ESPERÁNDO, O DANDONOS OPORTUNIDAD PARA VOLVER A EL, Y HONRANDONOS CON SU PRESENCIA PARA CENAR CON EL, Y TENER EL PRIVILEGIO DE SENTARNOS CON EL, EN SU TRONO.
“EL QUE TIENE OÍDOS, OIGA LO QUE EL ESPIRITU DICE A LAS IGLESIAS”
ESTO ES DESISIVO PARA NOSOTROS, AMÉN.
Dios te bendiga ricamente.
Atte.Pastor: Jorge A Saavedra L.

miércoles, 1 de abril de 2020

LO VENERABLE, LO HONORABLE, Y LO REMUNERABLE

LO VENERABLE, LO HONORABLE, Y LO REMUNERABLE
(Ap.3:7-13.El mensaje a Filadelfia, la iglesia fiel)
Filadelfia es la iglesia fiel revelada por Jesús a su amado apóstol,y este a la vez cumple su comisión, entregando el mensaje a los miembros de la misma,o más claro hablando así,a las vidas o creyentes comprados con la sangre del Cordero.(Jesús, él Salvador).
La fidelidad de Filadelfia tiene huellas imborrables y trascendentales, y están enmarcadas muy claras en estos versos.
No podemos dudar que esta fidelidad se daba en el compañerismo, expresado
en amor entre los hermanos; ya que Filadelfia es una combinación de dos palabras griegas: “Filos” y “Adelfos”. (Filos significa amor, y adelfos significa hermano).
De aquí que Filadelfia resalte la fidelidad a su Dios, no con palabras simplemente, sino con acciones que acrediten obediencia de amor hacia Dios, reflejado a la vista en, “El amor que había entre los hermanos” (Amor fraternal).
Jesús ordenó el amor fraternal y enfatizó, que esto acreditaría que somos sus discípulos. (Jn.13:34, 35,1Jn.3:23).
La fidelidad para con Dios, no se puede vivir simplemente en el aislamiento, tiene que ser en vida comunitaria.
En la comunión con Dios y entre los hermanos está la fortaleza de la iglesia de Filadelfia, o iglesia fiel.
Esta iglesia de Filadelfia o iglesia fiel, es la cumbre del modelo de la iglesia que Dios desea, aquí se van deshojando o cayendo las imperfecciones de los creyentes y las congregaciones ofuscadas por las pasiones carnales y las influencias del mundo.
Filadelfia fue, es y será la Iglesia de Cristo, esta iglesia siempre se mantendrá fiel:
•Equilibrando el activismo, bajo la sumisión del amor.(Efeso,obras sin amor)
•Revistiéndose de coraje y valor en las persecuciones.(Esmirna,la iglesia perseguida)
•Renunciando la amistad con el mundo, el orgullo y la vanagloria de la vida. (Pérgamo, la iglesia que se acomoda).
•Guardando su corazón, para no dar cabida al espíritu de tolerancia y de insensibilidad satánica. (Tiatira, la iglesia corrupta).
•Venciendo la crisis aparente, negligente e insegura de una vida de muerte espiritual. (Sardis, la iglesia muerta).
•Y librándose de la congelación y tibieza espiritual, que hace mucho daño al fervor de Filadelfia o iglesia fiel. (Laodicea, la iglesia tibia).
Aunque este mensaje todavía no se a dado, sin embargo está resumido, porque ya a sido revelado, amén.
Es así que después de esta introducción explicativa, mencionamos explícitamente el mensaje divino a la iglesia fiel “Filadelfia”.
Veamos:
I.LO VENERABLE. vs.7.
Esto es al que dice, y lo que dice, ¿Quién dice? Jesús.
La fidelidad de la iglesia de Filadelfia, está basada en el reconocimiento reverente y adorable a su Dios, aquél que no solo dice, sino que es:
1.El Santo.
Solo él debe ser reverenciado y adorado. “El es el Santo de los santos, o Rey de los santos”. (Ap.15:4,5).
El es el Santo que era, qué es, y ha de venir. (Is.6:3,1P.1:16, Ap.4:8)
Esto fue reconocido y proclamado por el apóstol Pedro, en el pórtico de Salomón, cuando dijo: “Más vosotros negasteis al Santo y al Justo, y pedisteis que se os diese un homicida” (Hch.3:14); lo reconocieron los demonios cuando dijeron: “Se quien eres, él Santo de Dios”. (Mr.1:24).
Cuando la iglesia reconozca esta verdad vivirá en Filadelfia. (Fielmente a su Dios).
2.El Verdadero.
Es necedad negar que la Biblia es Palabra de Verdad. (Si creemos a los libros escritos simplemente por los hombres, como no vamos a creer a la Biblia que es inspiración divina, 1P.1:20,21).
Los libros humanos quedan meramente en un recinto de la historia; pero la Palabra de Dios, no solo marca la eternidad, ella conduce y guía la misma eternidad; porqué es VERDAD ETERNA.
Pues si la Palabra es Verdad Eterna, tal es el que lo dice, y el dijo: “Yo soy el Camino, y la VERDAD………..”.(Jn.14:6).
“A mi me conocéis, y sabéis de donde soy, y no he venido de mi mismo, pero el que me envió es VERDADERO.”(Jn.7:28,8:26).
Cuando Jesús oró por sus discípulos dijo: “Y esta es la Vida Eterna, qué te conozcan a ti, él único Dios VERDADERO, y a Jesucristo a quién has enviado”. (Jn.17:3).
Jesús nos a dado conocimiento para conocer al que es verdadero, y estamos en el VERDADERO, en su Hijo Jesucristo.Este es el VERDADERO DIOS, y la VIDA ETERNA. (1Jn.5:20).
Apocalipsis, 19:11, dice: “Vi un caballo blanco, y el que lo montaba se llamaba, fiel y VERDADERO, y con justicia juzga y pelea”.
Entonces el que habla a su Iglesia es el VERDADERO, o “VERDADERO DIOS”.
Esa es la bendición inigualable de la Iglesia fiel de Jesús, qué escucha la VERDAD, y es en esa Verdad que se santifica o hace fiel. (Jn.17:17).
Ellos conocen al Verdadero, conocen su voz y lo siguen, saben que el Verdadero es su Buen Pastor (Jn.10:4,14), y es por eso que lo reverencian, lo aman, y lo adoran.
3.El que tiene toda autoridad.
La iglesia de Filadelfia o la iglesia fiel, reconocen con humildad al que tiene toda autoridad, y muestra de ello, es que se somete a El.
Jesús siempre dejó entrever admiración por su autoridad. (Lc.4:32).
El Padre le dio a Jesús toda autoridad. (Mt.28:28, Lc.10:22, Dn.7:13,14,).
“El es el que tiene las llaves de David, él que abre y ninguno cierra, y cierra y ninguno abre”.De esto habla Isaías cuando dice: “Y pondré la llave de la casa de David sobre su hombro;y abrirá,y nadie cerrará; cerrará y nadie abrirá” Is.22:22.Y el mismo Señor dice: “Yo Jesús he enviado mi ángel para daros testimonio de estas cosas en las iglesias.Yo soy la raíz y el linaje de David, la estrella resplandeciente de la mañana” Ap.22:16.Y este es al que el anciano señaló cuando dijo : “No llores.He aquí que el León de la tribu de Judá,la raíz de David, ha vencido para abrir el libro y desatar sus siete sellos” Ap.5:5.
Cuando él ordena algo, tiembla la tierra y se conmueven los cimientos de los cielos. (2S.22:8).El tiene toda autoridad, a él se sujeta todo. (Ef.1:19-23,1P.3:22).
“Dios le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos,y en la tierra,y debajo de la tierra;y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.(Fil.2:9-11).
Y es de esta autoridad, qué la iglesia de Filadelfia por su fidelidad, también recibe autoridad. (Mt.16:18,19).Y no solamente autoridad para ordenar, sino también para obedecer.
Así es que la iglesia fiel, está sumergida en autoridad, porqué se somete al que tiene toda autoridad sobre toda la existencia si se somete es que le rinde pleitesía, Reverenciándolo, Venerándolo, o Adorándolo.
II.LO HONORABLE. vs.8-10.
“Dios honra a los que le honran”. (1S.2:30).
La fidelidad que reverencia y venera a Dios, trae como consecuencia estima y dignidad de parte de Dios, a quien lo hace.
Estos versos nos enseñan, que la fidelidad de los creyentes en Filadelfia, fue reconocida por Dios, y a la vez honrada, dándoles oportunidad, distinguiéndolos, y protegiéndolos; por ello decimos:
1.Les da oportunidad. vs.8.
“He aquí, he puesto delante de ti una puerta abierta, la cual nadie puede cerrar; porque aunque tienes poca fuerza, has guardado mi Palabra, y no has negado mi nombre”.
La fidelidad en el Reino de los cielos, no se adquiere por el poder humano o el “Yo puedo”; sino por reconocer nuestra debilidad, y necesidad de la ayuda de Dios.
Mt.5:3. “Bienaventurados los pobres en espíritu porque de ellos es el Reino de los cielos”(Los que reconocen su necesidad espiritual).
“Aunque tienes poca fuerza, has guardado mi Palabra, y no has negado mi nombre”.En la obra de Dios no se trata de fuerza humana, sino de aquel que abre la puerta. “No con ejercito, ni con fuerza, sino con mi Espíritu, ha dicho Jehová de los ejércitos” (Zac.4:6).
Pablo dice: “Nos gozamos de que seamos nosotros débiles, y que vosotros estéis fuertes” (2Co.13:9).
2Co.12:10, dice: “cuándo soy débil, entonces soy fuerte”
1Co.1:21, dice: “Y lo débil de Dios, es más fuerte que los hombres”.
Mientras más débil (Más reconozcas, o supliques ayuda de Dios) más fuertes serás, y esto nos lleva a decir más fiel serás.
A esta fidelidad, Dios la honra dándole la oportunidad (Una puerta abierta, la cual nadie puede cerrar) de servirle en todo cuanto el Reino necesita.
No hay que perder la oportunidad cuando llega, seguro que viene de Dios.
2.Los hace respetar. vs.9.
“He aquí yo entrego de la sinagoga de Satanás a los que se dicen ser judíos y no lo son, sino que mienten; he aquí, yo haré que vengan y se postren a tus pies, y reconozcan que yo te he amado”.
Jesús dijo: “Si han guardado (Obedecen) mi Palabra, también guardaran la vuestra” (Jn.15:20).
Recuerde que Dios “honra a los que le honran”.Y los que honran, sin duda alguna son los fieles; y como tal, Dios les da dignidad, y los hace distinguidos o respetados entre la humanidad, dándoles su autoridad, para que los incrédulos se rindan a Jesús, y los infieles se establezcan en el Camino.Aun más, les da toda autoridad contra los demonios y toda fuerza del mal. (Mt.10:1, Mr.3:15, Lc.10:17,19).
Cuando la fidelidad se apodera del hijo de Dios, lo hace siervo, y lo hace siervo respetado, no solo en lo visible, también en el mundo invisible.
Por ello vale la pena ser fiel, reverenciando y obedeciendo a Dios, para ser respetado. (Jos.1:16,1P.5:3, Jn.15:20).
3.Les da su protección. vs.10.
“Por cuanto has guardado la Palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la hora de la prueba que a de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra”.
No hay duda alguna, que la protección para los fieles en la Biblia es abundante.
Aquí no es tu paciencia la que te hace fiel, sino la paciencia del Señor (La Palabra de mi paciencia).
La fidelidad no anda por caminos de rosa, ni sendas de alfombra finitas; ella va por el sendero de la verdad y la justicia celestial; aquí el camino muchas veces es abrupto y tan difícil, que tienes que volver a recordar tu debilidad que clama “ayúdame Señor, té necesito”,Dios no tarda en ayudar a los fieles.(1P.3:12).
Son a estos fieles a los que Dios les dice: “Yo también te guardaré de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra”.
La prueba más atroz que ha de venir sobre el mundo entero, todos los cristianos, saben que es la “Gran Tribulación”.
Pero antes que venga la hora de la prueba, los fieles habrán sido arrebatados. (Mt.24:40-42,1Co.15:52,1Ts.4:16-18).
Dios nos protege o nos guarda, no solo ahora dándonos su valor y protección, sino también en ese tiempo agobiante y abrumador (Gran Tribulación), para salir vencedores por su gracia y su gran amor.
III.LO REMUNERABLE. vs.8, 11,12.
No hay nada en la vida que se haga algo envano, todo tiene su recompensa.
Pablo dice: “Cada uno recibirá su recompensa, conforme a su labor” “Todo lo que el hombre sembrare, eso también segará”. (1Co.3:8, Gá.6:7).
Dios pagará según nuestros hechos, porque Jehová es Dios de retribución (Jer.51:56).El es el Dios que paga o retribuye según nuestras obras, pero a los justos o fieles, les dará pago o remuneración de Salvación. (Is.35:4).
Estos versos nos revelan que Dios remunera a los que “guardan su Palabra, y no niegan su nombre” a los que esperan su venida y conservan su fidelidad.
Por ello no salgas de Filadelfia (Fiel), y no abandones tu lugar para ser gratificado o remunerado por tu Señor, quién te ama y te hará:
1.“Columna en el templo de Dios. vs.12.
Esto significa estar establecido de modo permanente, porque una columna no puede ser quitada.
Filadelfia(Los fieles) como columna sostiene y sostendrá el Templo de Dios.
El apóstol Pablo dice: “Que la Iglesia del Dios viviente, es columna y baluarte (amparo defensa) de la verdad”. (1Tí.3:15).
El Señor remunerará y honrará a los fieles, haciéndolos columnas.
2.Mantendrá comunicación perpetua e inquebrantable.
“Y nunca más saldrá de allí”
Aunque Filadelfia o los fieles con frecuencia han experimentado o experimentan ostrasisimo en la historia de su vida, llegará un día en que no será excomunicada más.
3.Ver la realidad de lo que ya eres “Propiedad privada y perpetua del Señor”.
“Y escribiré sobre él el nombre de mi Dios, y el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalén, la cual desciende del cielo, de mi Dios, y mi nombre nuevo”.
Esto indica la identificación con Dios, la posesión divina, la ciudadanía espiritual, y la perfección de Cristo.
Cristo nos redimió con su sangre (Ap.5:9).Nos rescató. (1P.1:18,19).Nos compró, (1Co.6:20,7:23), para ser propiedad privada y perpetua, para el único Dios, con mayúscula, sellándonos primeramente con su Espíritu, (Ef.1:13,14).Para así darnos el pago o retribución final, firme y para siempre, escribiendo sobre nosotros el nombre de Dios, él nombre de la ciudad de Dios (La nueva Jerusalén), y el nombre de Cristo; quedando así ejecutado el propósito eterno de Dios.
Los de Filadelfia (fieles) satisfacen al Señor, del mismo modo que pertenecen a El para siempre, o son su propiedad privada y perpetua, amén.
Conclusión. vs.13.
Cuan importante es prestar atención, mucho más cuando nos habla Dios por su Espíritu.
Esto es lo que tal vez algunos no entendemos, o no queremos entender, pero su importancia es decisiva.
Debemos recordar que Dios no nos ha dado alternativas para escoger, más bien ha manifestado de modo muy claro delante de nosotros, cual es el camino de la Iglesias; siendo no solo una opción, sino nuestra descición de ser fieles “Porque Filadelfia es la actitud de los que aman a Dios”; por lo tanto valga la redundancia “NO SALGAS DE FILADELFIA Y NO ABANDONES TU LUGAR”.Amén.
Dios te bendiga ricamente.
Pastor: Jorge A Saavedra Lezama

Deja tu comentario ;)

Entradas populares