viernes, 26 de abril de 2019

Recocnocimientos


HOY COMENZAMOS UNA SERIE DE ENSEÑANZAS SOBRE 1° DE CORINTIOS

Esta carta fue escrita por el apóstol Pablo por el año 56 D.C.
Al parecer, Pablo escribió esta carta al final de su estancia en Éfeso (Hch.16:8).
Es una carta especial para una iglesia especial.
La ciudad de Corinto llegó a ser una de las más populosas y ricas ciudades de la Grecia. Fueron sus riquezas las que le produjeron orgullo, ostentación, prostitución  y toda perdición que trae consigo la abundancia, en un corazón no regenerado.
Hoy en día esta ciudad es casi desértica y con pocos vestigios de su antigua grandeza.
Aquí el apóstol Pablo estableció la iglesia del Señor. Y escribió esta carta que nos da mucha luz para resolver muchos problemas de inmoralidad, idolatría, divisiones, desordenes, confusiones y otros temas doctrinales.
Así iniciamos el Cap.1:1-9. Donde enfatizaremos el acto de RECONOCIMEINTOS.
Acto que valoriza u honra a quien se debe.
Vs.1. Reconocimiento personal.
a)   Su llamado
b)   Reconocimiento del designio (proyecto, propósito) voluntario de Dios
El propósito de Dios es que seamos como Cristo, y que él sea el mayor de muchos hermanos – Dios decidió que seriamos como su Hijo, por eso nos eligió por adelantado y nos aprobó dándonos su gloria. Ro.8:29,30.
c)   El reconocimiento de los compañeros (Al hermano Sostenes = Era un jefe de la sinagoga de Corinto, convertido a Cristo).
Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo. Fil2:3.

Vs.2. Reconocimiento congregacional.
a)  Ubicación (Ciudad. Ubicada entre Atenas y Esparta) y propiedad (La iglesia de Dios). La remisión de la bendición en saludos es exclusivamente para la iglesia de Dios. Esta es propiedad privada de Dios. Ha sido comprada por precio y precio de sangre. 1Co.6:20,1P.1:19.
b)  Naturaleza (santificada para vivir en santidad) 1P.1:14,15 dice: Como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais estando en vuestra ignorancia – Sino como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir.
c)  Considera otras congregaciones (Señor de ellos y nuestro)

Vs.3-4.Reconocmiento del generoso amor de Dios
a)  Amor es gracia y la paz compartida (A vosotros). La generosidad de Dios debe fluir por nuestras vidas
b)  Amor es salvación por la gracia de Dios en Cristo. La salvación solo se puede compartir cuando se ama. Jn.3:16.

Vs.5-8. Reconocimiento de dones y testimonio
a)  El don más sublime y primordial, es Jesucristo. Ro.3:23 dice: Porque la paga del pecado es muerte, más la dadiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.
b)  Reconocimiento de riqueza espiritual (Dones espirituales) 1Co.14:12 dice: Procurad abundar en ellos para edificación de la iglesia.
c)  En toda palabra (Predicar) y en toda ciencia (conocimiento de la grandeza de Dios).
El apóstol Pablo en su oración pide: Que vuestro amor abunde aún más en ciencia y en todo conocimiento – Y que seamos llenos del conocimiento de su voluntad en toda sabiduría e inteligencia espiritual -  Para que andéis como es digno del Señor, agradándole en todo, llevando fruto en toda buena obra, y creciendo en el conocimiento de Dios.Fil1:9. Col.1:9,10.
d)  El testimonio del cambio de vida de los corintos, confirmaba la obra de poderosa de Cristo.
e)  Fidelidad divina a la promesa (Dones) esperanza incomparable al retorno de Cristo.

Vs.9.  Reconocimiento de fidelidad y propósito divino.
a)  Dios es fiel a sus promesas. Jos.21:45 dice: No faltó palabra de todas las buenas promesas que Jehová había hecho a la casa de Israel; todo se cumplió.
2Ti.2:13. Si fuéremos infieles, el permanece fiel, Él no puede negarse a sí mismo.
Fiel es Dios, por el cual fuisteis llamados a la comunión con su Hijo Jesucristo nuestro Señor. 1Co.1:9.
Fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar. 1Co.10:13.
b)  El propósito divino es la estatura de Cristo. Nuestro trabajo debe continuar hasta que estemos todos unidos en lo que creemos y conocemos acerca del Hijo de Dios. Nuestra meta es convertirnos en gente madura, vernos tal como Cristo y tener toda su perfección. Ef.4:13
Ese es nuestro fin (perfección), y nuestro propósito de servicio: Perfeccionar a los santos para la obra del ministerio (Ef.4:12).
             RECONOCER ES HONRAR (Buena opinión), QUIEN HONRA SERÁ HONRADO.

Bendiciones.
                                       Jorsaaleza


Ig.Puerta de Sion 17/08/2014

lunes, 4 de marzo de 2019

pensemos como Cristo


PENSEMOS COMO CRISTO
Col.2:1-10.
¿De dónde vienen los pensamientos?  En la biblia corazón, mente son sinónimos.
Entonces ¿de dónde vienen los pensamiento? Mr.7:21-23.
Lo que almacenas en tu mente, tendrá reflejos en lo que dice o haces. De la mente salen los malos pensamientos. Mt.15:19.
La biblia nos exhorta a tener la mente de Cristo. 1Co.2:16.
Pablo nos dice que debemos imitarlo o seguir el ejemplo de él, así como él sigue el ejemplo de Cristo.1Co.11:1.
Pues aunque andamos en la carne no militamos según la carne (o no vivimos como la gente de este mundo) - porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas (del enemigo) - derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo (que piense como Cristo).2Co.10:3-5.
Pablo dijo: Nosotros damos a conocer a Cristo a todos, aconsejándoles y enseñándoles con toda la sabiduría que Dios nos da, pues queremos presentarlos a todos ante Dios espiritualmente maduros en Cristo - A tal fin trabajo con mucho empeño gracias al poder de Cristo que actúa en mí y me fortalece.Col.1:28-29.
Pablo como hombre de Dios pensaba en Cristo, y su fin era que todos los creyentes piensen como él, en Cristo.
Pablo tenía un conflicto muy grande con los que no pensaban así. Pues estos se inventan cosas según sus ideas o sus razonamientos.
Sobre esto Pablo le dice a Timoteo: Oh Timoteo, guarda lo que se te ha encomendado, evitando las profanas pláticas sobre cosas vanas, y los argumentos de la falsamente llamada ciencia - la cual profesando algunos, se desviaron de la fe. 1Ti.6:20-21.
Timoteo debería evitar la religión del show y la confusión practicada de los supuestos expertos.  Estas personas son llamadas “pseudo-intelectualistas”. Esto significa inteligencia falsa.
Otra forma de ver esta idea de la “falsa llamada ciencia” o “falso conocimiento” es envolverse en el saber que no edifica en nada a la ciencia divina de nuestro Señor. Es puro argumento o razonamiento humano.
Esta lucha o conflicto de mentes Pablo la expresa en Col.2:1-10. Él dice: (leer en la Biblia)
Vs.1. Porque quiero que sepáis cuán gran lucha sostengo por vosotros (Colosenses), y por los que están en Laodicea (Laodicenses), y por todos los que nunca han visto mi rostro (aquellos que nunca lo conocieron personalmente). 
Allí mismo en el vs.29 del cáp.1. Pablo expresa su gran lucha y su gran empeño por la obra de Cristo.
Vs.2....La lucha de Pablo era para consolar y que se mantengan unidos y animados en amor.
El propósito. Que estén convencidos bajo el entendimiento total del misterio (secreto), que Dios le había descubierto. Ese secreto es Cristo.
Pablo dice: ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo.Fil.3:8. 
Vs.3….Toda la grandeza de Dios se encuentra en Cristo. Conocer a Cristo es más que todo.
Cristo es poder y sabiduría de Dios. 1Co.1:24.
Ro.11:33-36 dice: ¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios! ¡Cuán insondables son sus juicios, e inescrutables sus caminos! - Porque ¿quién entendió la mente del Señor? ¿O quién fue su consejero? - ¿O quién le dio a él primero, para que le fuese recompensado? - Porque de él, y por él, y para él, son todas las cosas. A él sea la gloria por los siglos. Amén. Is.45:3.
Vs.4….Pablo enseñaba para que los creyentes no sean engañados persuasivamente con algo que parezca cierto pero que en realidad es falso.
Dios hablando por Pablo les dice a los efesios: Para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error - sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo. Ef.4:14-15.
Vs.5….Pablo se visibilizaba con los hermanos, su amor era tan grande que él se sentía en cada reunión gozándose.
Su gozo eral ver a os colosenses que se mantienen firmes en su posesión, con su atención puesta exclusivamente en Cristo.
Pablo le dice a los Gálatas: Hijitos míos, por quienes vuelvo a sufrir dolores de parto, hasta que Cristo sea formado en vosotros - quisiera estar con vosotros ahora mismo y cambiar de tono, pues estoy perplejo en cuanto a vosotros. Gá.4:19-20.
Vs.6….Si recibieron al Señor Jesús por fe, andad en él o vivan como él quiere.
1Ts.4:1-3. Dice: Por lo demás, hermanos, os rogamos y exhortamos en el Señor Jesús, que de la manera que aprendisteis de nosotros cómo os conviene conduciros y agradar a Dios, así abundéis más y más - Porque ya sabéis qué instrucciones os dimos por el Señor Jesús - pues la voluntad de Dios es vuestra santificación; que os apartéis de fornicación.
Vs.7….Construyan su vida sobre una base sólida, bien arraigada en Cristo; fortalezcan su fe, vivan en la verdad que se les enseñó y siempre sean agradecidos.
No hay otra Verdad más que Cristo. Él es el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo - en quien todo el edificio, bien coordinado, va creciendo para ser un templo santo en el Señor - en quien vosotros también sois juntamente edificados para morada de Dios en el Espíritu. Ef.2:20-22.
Vs.8….¡Ojo! No permitan a nadie usar la filosofía humana para ganarse su confianza y tomar control de ustedes. No se dejen engañar por gente que viene con ideas falsas que no significan nada. Esas ideas vienen de los poderes espirituales del mundo y de las tradiciones de los hombres, no vienen de Cristo.
            Cuando los herejes prometen a través de medios dudosos progreso espiritual, en los que Cristo es relegado a un segundo plana o y niegan los principios básicos del cristianismo. Pablo les dice a los colosenses que no tengan nada que ver con ellos. La exhortación tornarse o mantenerse en Cristo.
El progreso en la fe consiste en profundizar, no en descartar las verdades cristianas fundamentales.
Lo que los falsos maestros llaman iluminación, cristianismo liberador, Pablo los denomina los rudimentos (Nociones básicas de una ciencia, arte, técnica o profesión mundana) del mundo (Gá.4:3).
Vs.9….Ver a Cristo es ver a Dios. Cristo es Dios en forma visible (Jn.14:9-11). A Dios le agradó que todo lo que él es habitara plenamente en Cristo. Col.19.
Cristo es la revelación o representación exacta de Dios. Cristo es el resplandor de la gloria de Dios, y la imagen misma de su sustancia. He.1:3.
Cristo es justicia de Dios (Ro.3:21-24), Cristo es poder y sabiduría de Dios (1Co.1:23-25). Cristo es ungido (Jesús) Salvador. Oh Dios es mi Salvación.
1Jn.5:20 dice: Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna. 
Vs.10...Vosotros estáis completos en él y no necesitan nada más, pues él es la cabeza de todo principado (gobernante) y potestad (poder).
Cristo es nuestra esperanza de gloria. Col.1:27. Amén.


Jorsaaleza

Deja tu comentario ;)

Entradas populares