jueves, 21 de febrero de 2019

LO PRIMERO ES LO PRIMERO





LO PRIMERO ES LO PRIMERO
Primero, significa lo más importante y ocupa el lugar número 1 en el tiempo o en el espacio.
La biblia dice: Más buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas. Mt.6:33. Mejor dicho tienen menos importancia. Pero son necesarios.
Para estar tranquilos primeramente nos preguntamos ¿Cuáles son estas cosas que serán añadidas? Según el contexto se refiere a las cosas básicas y fundamentales que la vida y el cuerpo en este mundo necesita, esto lo nombran los versos 25-32 del cap. 6 de Mt. que son: Comida, bebida y vestimenta (vs.31). Podemos también decir que gozo, paz y justicia, son cosas que necesitamos.
Esto lo he dicho para no estar inquietos como los gentiles, o los que no conocen a Cristo, quienes tratan de conseguir esas cosas. Pero ustedes tienen a su Padre en el cielo que sabe que necesitan todo esto. Mt.6:32.
Entonces continuamos con “lo primero es lo primero”. Volvamos a Mt.6:33 y el texto dice que lo primero es: Buscad primeramente el reino de Dios y su justicia.
Estas dos cosas son tan importantes, que deben ocupar el primer lugar en nuestras vidas.
La frase reino de Dios significa: Que Dios gobierne nuestra vida.
La frase y su justicia: Significa: Predicar el evangelio de Cristo.
Jesús en Mt.22:37,38, lo dijo de esta manera: “Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente” - Este es el primer mandamiento y el más importante. ¿Cuál es el segundo? Ud. y yo.
En Is.44:6 dice: Así dice Jehová Rey de Israel, y su Redentor, Jehová de los ejércitos: Yo soy el primero, y yo soy el postrero, y fuera de mí no hay Dios. 
El apóstol Juan dijo: Yo estaba en el Espíritu en el día del Señor, y oí detrás de mí una gran voz como de trompeta - que decía: Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el último. Escribe en un libro lo que ves, y envíalo a las siete iglesias que están en Asia: a Efeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardis, Filadelfia y Laodicea. Ap.1:10-11.
Dios siempre se ha preocupado de su iglesia, y estas 7 representaciones son el estado espiritual que puede ocurrir en la misma (Iglesia).
Todas estas representaciones habían dejado lo primero, menos la iglesia de Filadelfia que es la representación de la iglesia “Fiel”.
Las iglesias que se habían descuidado de hacer lo primero, hacían muchas cosas, pero no lo primero, por ejemplo:
La iglesia de Éfeso había dejado su primer amor (Ap.2:1-7, clave vs.4).
La iglesia de Esmirna era una iglesia sufriente o perseguida, pero debería mantenerse en vela guardando lo primero (El reino de Dios y su justicia) (Ap.2:8-11, clave vs.9).
La iglesia de Pérgamo era una iglesia que se acomodaba a sistemas extraños a la voluntad de Dios Ap.2:12-17, clave vs.14-15).
La iglesia de Tiatira se había corrompido, era una iglesia corrupta (Ap.2:18-29, clave vs.20).
La iglesia de Sardis tenía nombre que vive pero estaba muerta. Estaba tiesa (Ap.3:1-6, clave vs.1).
La iglesia de la Laodicea no era fría ni caliente, ha esta se le llama la iglesia tibia (Ap.3:14-22, clave vs.15-17).
Aquí claramente podemos ver que Dios nos hace recordar que hay un peligro en el tiempo, y el peligro es de hacer muchas cosas, que nos podemos descuidar y dejar de hacer lo más importante que es: lo primero debe ser primero: “El reino de Dios y su justicia”, que como hemos dicho significa: Que Dios gobierne nuestra vida y Predicar el evangelio de Cristo.
Ya hemos visto que las iglesias que se habían descuidado de hacer lo primero, habían caído a una mera religión con nombre, pero sin Dios. Dios no estaba allí, pero él desea entrar.
Jesús frente a este tipo de creyentes religiosos, dice una verdad que debería ser observada con mucha diligencia en nuestra vida. Escuche usted lo que dijo nuestro Señor: Pobres de ustedes maestros de la ley (escribas) y fariseos ¡Hipócritas!. Ustedes son como los vasos y los tazones que se lavan sólo por fuera. Pero por dentro, siguen llenos de codicia y egoísmo - Fariseos ciegos, limpien el vaso primero por dentro para que quede limpio por dentro y por fuera.Mt.23:25-26.
Esta condición de limpiar el vaso primero por dentro tiene una relación muy contundente con los siervos e hijos de Dios. Para que lo primero sea lo primero.
Jesús una vez más les dice a los que enseñaban la Palabra de Dios (fariseos). ¡Generación de víboras! ¿Cómo pueden ustedes hablar lo bueno siendo tan malos?
Lo que uno dice muestra lo que uno es en su corazón (o de la abundancia del corazón habla la boca) - El que es bueno lo es en su corazón y habla de lo que tiene allí; de igual manera el malo lo es en su corazón, y habla de lo que tiene allí. Mt.12:34-35.
Mr.7:21-23 y Mt.15:19-20.son más específicos declarando esta verdad, cuando dicen: Porque de dentro, del corazón de los hombres, salen los malos pensamientos, los adulterios, las fornicaciones, los homicidios - los hurtos, las avaricias, las maldades, el engaño, la lascivia, la envidia, la maledicencia, la soberbia, la insensatez - Todas estas maldades de dentro salen, y contaminan al hombre = Del corazón o de la mente salen los malos pensamientos, asesinatos, adulterios, pecados sexuales, robos, calumnias e insultos - Eso es lo que vuelve impuro o contamina a alguien y no el hecho de que no se lave las manos antes de comer.
Dios le dice los moradores de Jerusalén. Y porque no pensar en nosotros si es que estamos haciendo lo malo, Dios dice: Lava tu corazón de maldad, oh Jerusalén, para que seas salva. ¿Hasta cuándo permitirás en medio de ti los pensamientos de iniquidad? Jer.4:14.
Lávese con la Palabra de Dios. Venga al templo para lavarse con jabón de lavadores. Mal.3:2.
Is.1:16-18 dice: Lavaos y limpiaos; quitad la iniquidad de vuestras obras de delante de mis ojos; dejad de hacer lo malo - aprended a hacer el bien; buscad el juicio, restituid al agraviado, haced justicia al huérfano, amparad a la viuda - Venid luego, dice Jehová, y estemos a cuenta: si vuestros pecados fueren como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; si fueren rojos como el carmesí, vendrán a ser como blanca lana. Si usted lee el Cap.1:5-7 de Isaías verá a que grado de maldad había caído el pueblo de Dios.
Dios desea limpiar nuestros corazones para acercarnos a él, y él se acercará a nosotros, limpiemos nuestras manos o quitemos el pecado de nuestra vida, y los que estamos dudando purifiquemos nuestros corazones o mejor dicho: Concentremos nuestra mente en Dios y no estemos un paso en el mundo y pensar que estamos siguiendo o agradando a Dios. Stg.4:8-10.
Pr.4:23 dice: Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón, porque de él mana la vida.
Ante todo, cuida tus pensamientos porque ellos controlan tu vida - No permitas que salgan falsedades de tu boca ni que tus labios digan mentiras - Mira siempre hacia adelante, fija tu mirada en lo que está frente a ti (No olvides puestos tus ojos en Jesús. He.12:2).
Fíjate bien dónde pones los pies y todos tus caminos serán seguros - No te desvíes a ningún lado, aparta tu pie de la maldad.Pr.4:23-27.
Cuida bien tu corazón se sobrio y vela, porque el diablo anda como león rugiente buscando a quien devorar (1P.5:8).
Los cristianos no debemos olvidar que “lo primero es lo primero”, debemos cuidar muy bien nuestro corazón, ya que cuando Cristo nos salvó nos perdonó y nos limpió de todas nuestras maldades.
No debemos olvidar que nuestra conducta debe ser intachable y debemos despojarnos de todo peso y del pecado que nos asedia o nos quiere acorralar (He.12:1).
El mismo diablo y sus secuaces, y los espíritus inmundos trataran de acorralarnos y querer hacernos caer.
Por ello debemos estar velando o cuidando nuestro corazón, porque la biblia también dice: Cuando el espíritu inmundo sale del hombre, anda por lugares secos, buscando reposo, y no lo halla - Entonces dice: Volveré a mi casa de donde salí; y cuando llega, la halla desocupada, barrida y adornada - Entonces va, y toma consigo otros siete espíritus peores que él, y entrados, moran allí; y el postrer estado de aquel hombre viene a ser peor que el primero. Así también acontecerá a esta mala generación. Mt.12:43-45. Aunque estas palabras son específicamente para el pueblo de Israel, pueden ser aplicadas al cristiano que ha limpiado su corazón rindiéndose a Cristo, por ello sea prudente, diligente o cuidadoso.
2P.2:20-22, lo dice de esta manera: Ciertamente, si habiéndose ellos escapado de las contaminaciones del mundo, por el conocimiento del Señor y Salvador Jesucristo, enredándose otra vez en ellas son vencidos, su postrer estado viene a ser peor que el primero - Porque mejor les hubiera sido no haber conocido el camino de la justicia, que después de haberlo conocido, volverse atrás del santo mandamiento que les fue dado - Pero les ha acontecido lo del verdadero proverbio: El perro vuelve a su vómito, y la puerca lavada a revolcarse en el cieno. Leer He.6:4-6.
Cuán importante es recordar “lo primero es lo primero” Limpia tu corazón, Dios gobierne tu vida, y predica el evangelio de Cristo.
2Co.7:1 dice: Así que, amados, puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios.
Para entender sobre las promesas que tenemos debemos de leer el contexto. 2Co.6:16-18, que dice: Habitaré y andaré entre ellos – Seré su Dios – Serán mi pueblo – Yo os los recibiré – Seré su Padre – Seréis mis hijos.
2Ti.2:21 nos responde a los que queremos ser instrumentos para honra, santificados, útil al Señor, y estar dispuesto para toda buena obra. Diciendo si alguno se limpia de estas cosas. La pregunta es ¿cuáles cosas? dichas cosas son estas: Las palabras profanas o mundanas, y la vanas palabrerías o tonterías que conducen a la impiedad (2Ti.2:16-20).
Lo “primero es lo primero”, es sin duda alguna lo que influye, a un para que nuestra ofrenda sea agradable a Dios. Mire lo que dice Mt.5:23-24: Por tanto, si traes tu ofrenda al altar, y allí te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti - deja allí tu ofrenda delante del altar, y anda, reconcíliate primero con tu hermano, y entonces ven y presenta tu ofrenda.
Mr.11:25 dice: Y cuando estéis orando, perdonad, si tenéis algo contra alguno, para que también vuestro Padre que está en los cielos os perdone a vosotros vuestras ofensas. 
Mt.7:1-5 dice: No juzguéis, para que no seáis juzgados - Porque con el juicio con que juzgáis, seréis juzgados, y con la medida con que medís, os seréis medidos - ¿Y por qué miras la paja que está en el ojo de tu hermano, y no echas de ver la viga que está en tu propio ojo? - ¿O cómo dirás a tu hermano: Déjame sacar la paja de tu ojo, y he aquí la viga en el ojo tuyo? - ¡Hipócrita! saca primero la viga de tu propio ojo, y entonces verás bien para sacar la paja del ojo de tu hermano.
Es importante entender que para corregir o amonestar se debe asegurar nuestra obediencia amorosa a Dios, la cual produce en nosotros ejemplo y un actuar completamente puro que es edificante y de mucha bendición.
Hermanos (as) tenemos que volver a “lo primero es lo primero”, como también dice Ap.2:4-5: Pero tengo contra ti, que has dejado tu primer amor (Que Dios gobierne tu vida) - Recuerda, por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras (predicar el evangelio o justicia de Dios); pues si no, vendré pronto a ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te hubieres arrepentido. 
El llamado de Dios tiene prioridad ante todo. Lo vemos en aquellos que siguieron a Jesús, quienes dejaron todo por servirle a su Señor.
En una oportunidad él Señor escuchó la voz de quienes dijeron: Señor te seguiré donde quiera que vayas. Y sobre esto Jesús da tres respuestas específicas y claras en Lc.9:57-62, diciendo:
-  Las zorras tienen guaridas, y las aves de los cielos nidos; mas el Hijo del Hombre no tiene dónde recostar la cabeza.Vs.58.
El que no está dispuesto a abandonar las comodidades materiales es insuficiente para hacer lo primero. (Que Dios gobierne tu vida y predicar el evangelio o justicia de Dios).
-  Deja que los muertos entierren a sus muertos; y tú ve, y anuncia el reino de Dios.Vs.59-60.
La lealtad a Cristo tiene precedencia sobre toda las demás lealtades.
Los seguidores de Jesús deben cumplir la urgente tarea de proclamar las buenas nuevas o la justicia de Dios.
Este no es argumento en favor de la insensibilidad o irrespeto sobre lo apropiado de celebrar funerales. Es una lección contra la dilación (retraso a un proceso o actividad)  en el cumplimiento de una encomienda de Dios que debe ser lo primero.
-  Ninguno que poniendo su mano en el arado mire hacia atrás, es apto para el reino de Dios.vs.61-62.
Jesús centra su atención, en servir a su causa; y servir a su causa demanda completa entrega y dedicación.
Pablo en 2Ti.2:4 dice: Ningún soldado pierde su tiempo pensando en asuntos de la vida civil, porque lo único que le preocupa es agradar a su capitán.
“Lo primero es lo primero” Limpiemos nuestro corazón para que el reino de Dios y su justicia tenga el lugar que le corresponde.
Dios está llamando a hombre de corazones limpios y decididos para hacer lo primero, que Dios gobierne nuestra vida y predicar el evangelio o justicia de Dios.
Jesús sobre esto dijo: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame.Mt.16:24. Amén.
Jorsaaleza.

EDIFICA SOBRE LA ROCA


EDIFICA SOBRE LA ROCA
(Mt.7:24-29 leer)
Las buenas construcciones necesitan un sólido terreno y buen material.
El Señor Jesús compara la edificación de una casa con la edificación de una vida en fe de valor. 
La vida de un hombre o una mujer de fe, está constituida de dos elementos: La Palabra de Dios y la buena voluntad obediente en acción.
Es, en este pasaje que Jesús habla de la construcción sobre la roca para simbolizar la enseñanza de la Palabra de Dios, puesta en práctica u obediencia.
Exactamente, al pie de los que decían Señor, Señor, sin obedecer o hacer la voluntad de Dios. Mt.721, Lc.6:46.
Nuestro Señor les llama prudentes a aquellos que previenen la ruina, e imprudentes a aquellos que no prestan atención, menos obedecen su Palabra.
En cuanto a los prudentes. Tan prudentes son estos hombres, que se cercioran de cavar profundo para poner los cimientos sobre la roca. O sea, que estos hombres escudriñan la Palabra de Dios, investigan, estudian profundamente, comparten con integridad, porque la practican.
Luego Jesús, aplica el glorioso resultado de una vida construida en el sólido terreno de la roca, que son las enseñanzas de la Palabra de Dios y la puesta en práctica con buena voluntad del ejecutor.
Cuando hay buenos cimientos, y se practica las enseñanzas de la Palabra de Dios con gozo.
Mire usted, la firmeza de la estructura de esa casa o vida espiritual que el Señor afirma:
Vienen inundaciones: Desbordamientos doctrinales que salen fuera de la razón de la Palabra de Dios. Ellos no se mueven.
Ríos azotan contra la casa: Las vidas son golpeadas de forma repetida y violenta por los fenómenos atmosféricos de las falsas doctrinas o falsas enseñanzas. Ellos no ponen en duda el principio de su fe.
Soplan vientos: Pablo en Ef.4:14 lo dice de esta manera: Para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error. 
Esta palabra estratagema significa una acción hábil y engañosa para conseguir algo; especialmente aquellos que luchan, en nuestro caso para con la sana doctrina del Dios de los cielos. Sin embargo por estar bien enseñados y obedeciendo la Palabra de Dios no se dejan engañar.
En fin Jesús dijo que esa casa (vida cristiano) está edificada sobre la roca y no se caerá (no fracasará, no sufrirá ruina alguna). ¿Por qué? Porque fue construida aplicando el buen material, que tiene el precio del sacrificio de expresar amor (obediencia). Son creyentes que obedecen la Palabra de Dios.
El Señor dice: Si me amáis guardad mis mandamientos.Jn.14:15.
Jn.15:10 dice: Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor. 
Pues este es el amor a Dios, que guardemos sus mandamientos; y sus mandamientos no son gravosos (Que ocasiona un gran gasto o resulta molesto o pesado).1Jn.5:3.
Judas, no el Iscariote, le preguntó al Señor: ¿Por qué te vas a mostrar a nosotros y no al mundo? Jesús le contestó: El que me ama, obedecerá mis enseñanzas. Mi Padre lo amará, vendré a él y viviremos con él - El que no me ama, no obedecerá mis enseñanzas. Las enseñanzas que ustedes han escuchado no son mías, son del Padre que me envió.Jn.14:22-24.
Estos que obedecen, no sufrirán la ruina o la desgracia de la fatalidad eterna. Estos son efectivos en su fe. Ellos viven la fe verdadera, que es llena de amor. Aquella vida de fe que OBEDECE sin dudas ni murmuraciones. Esa es la fe inmovible que vale y se le conoce por el proceder de su actitud obediente.
Para una mejor explicación del acto de fe que obedece, que tiene referencia de edificar sobre la roca, nos basaremos en el principio de la historia de Josué Cáp.6:2 -20. Pero solo mencionaremos las virtudes del acto eficaz de destruir los muros de Jericó, que son los mismos actos de fe que construyen una casa o vida sobre la roca, y lo haremos acrósticamente bajo el principio de “OBEDECE” que reflejan los elementos de ser:
1.  Organizada. La organización o el orden es un elemento importante para los actos de fe.
Así lo ordenó Dios, lo hizo Josué, y el pueblo de Dios, todos estaban ordenadamente y actuaban disciplinadamente, ante los descomunales muros de Jericó.
La Biblia dice: “Pero hágase todo decentemente y con orden” (1Co.14:40), “Pues Dios no es Dios de confusión, sino de paz, como en todas las iglesias de los santos” (1Co.14:33).
2.  Belicosa. Ella es belicosa o batalladora, ella marcha al compás  de  las  manos  maestras  a  la guerra, y acomete en la batalla y arremete a matar al enemigo de la incredulidad, la rebeldía y el desorden, menospreciándolos y renunciándolos rotundamente.
Esa fue la actitud del pueblo de Israel ante los muros de Jericó, belicosamente pero como Dios lo había encomendado.
3.  Exigente. Ella demanda, insiste o exige ser organizada, belicosa y es perseverante en hacer la voluntad de Dios, esto es obedecer al Señor.
En el tiempo de la caída de los muros de Jericó Dios fue exigente para con Josué, Josué fue exigente para con los líderes y el pueblo, y todos fueron exigentes consigo mismos, para así no dejar de hacer, todo lo que Dios había ordenado.
Una vida exigente en hacer la voluntad de Dios, es una vida que resuelve problemas, y suceden milagros exigentes.
4.  Decidida. La fe necesita hombres resueltos y decididos, Dios había resuelto destruir las exuberantes fortalezas amuralladas de la ciudad de Jericó, para entregarla a su pueblo.
De igual manera Josué e Israel resolvieron activar su fe, al pie de la palabra “Obedece” como Jehová lo había dicho.
La vida del creyente es una lucha constante, y necesita organizarse, ser belicoso y exigente consigo mismo, para obedecer a su Señor, y decidido o resuelta a enfrentar y ganar la batalla.
La fe es un instrumento de guerra, por lo tanto necesita hombres valientes, resueltos y decididos a ganar, no hombres que estén claudicando entre dos pensamientos, menos hombres medrosos y pusilánimes (miedosos, temerosos, tímidos). Éstos deben de volverse a su casa, porque apocan (achicarse, asustarse) el corazón de sus hermanos, como el suyo. 
Así lo dijo Elías (1R.18:21), así lo dice el Señor a través de Moisés (Dt.20:1- 8), un corazón así, no puede brillar en fe para destruir problemas, montañas, tormentas, dolores y angustias, que son obstáculos que impiden ver la gloria de Dios.
No perdamos el orden belicoso, exigente y decidido en nuestra fe. Esto reflejará que estamos fundados en la Roca bendita que es Cristo.
5. Eficaz. La fe es una virtud activa eficiente y poderosa. No olvidemos que la fe cimentada en la Roca, es la fe virtuosa que todo lo puede, y que actúa por el hombre que obedece a Su Dios.
La fe de los israelitas para enfrentar las murallas de Jericó, y sus enemigos que se encontraban detrás de ella, era eficaz, porque obedecieron al Señor, organizadamente, belicosamente, exigentemente, decididamente y poderosamente.
Para que nuestra fe sea eficaz, no necesitamos una fe como un globo gigante, y sin los elementos necesarios, suficiente un pequeñísimo globito con los elementos necesarios.
Por ello dijo Jesús: “Porque de cierto os digo, que si tuviereis fe como un grano de mostaza, diréis a este monte; pásate de aquí allá, y se pasará, y nada os será imposible” (Mt.17:20). Esa es la fe eficaz.
Ordenémonos belicosamente, exigentemente, decididamente y eficazmente en obedecer la Palabra de Dios, y obtendremos una fe “Eficaz”. Que es la que proviene de la Roca El Cristo de la gloria.
6.   Capaz.
La fe que está sentada en la Roca es capaz de todo por su obediencia, y es ella la que nos hace aptos, competentes e idóneos, para resolver los obstáculos.
Dios es un Dios perfecto que emana y comparte capacidad perfecta.
Los israelitas recibieron la capacitación sabia, poderosa e inteligente y suficiente del Dios omnipotente, omnipresente y omnisciente (Sal.139), que al ponerla por obra los hizo aptos, idóneos, y competentes para destruir las murallas de Jericó, hecho imposible para la razón humana e incrédula.
Este gran acontecimiento histórico fue hecho por unos pocos hombres, con arca (presencia de Dios), bocinas (fe), gritos (clamor) vueltas (acción), y religión (devoción), pero esto de religión, “Pura y sin mácula delante de Dios el Padre, ayudando a los necesitados en sus aflicciones, y guardándose sin mancha del mundo” (Stg.1:27), esto es obediencia a la Palabra de Dios.
No olvidemos que nuestra fe necesita: Capacitarse eficientemente con la Palabra de Dios; para luego ser capaz de destruir cualesquier dificultad o impedimento que atrofia la travesía de nuestro camino a nuestra morada celestial.
Por ello Jesús dijo que construyamos nuestra vida de fe, en la Roca.                                                                                                                   
7.   Efectiva.
No puede haber firmeza y fe que obre milagros o que destruya obstáculos en legitimidad y agradables a Dios, si es que no hay una real, segura, verdadera o efectiva enseñanza o capacitación, y obediente a su Señor. Esto es edificar tu casa sobre la Roca.
Los israelitas fueron efectivos al destruir el blanco “Los muros de Jericó”, porque fueron capacitados efectivamente, y obedecieron con efectividad, hecho que los llevó a ser: Organizados, belicosos, exigentes, decididos, eficaces, capaces y efectivos; que como resultado ya lo hemos dicho muchas veces, que vieron estallar en destrucción el obstáculo más descomunal que les impedía culminar triunfalmente la batalla, para así caminar por el llano de la libertad y disfrutar de lo que se les había concedido.
Es esto lo que llamamos estar edificado en la Roca y moverse en fe, y fe efectiva que OBEDECE para dar en el blanco, hecho que puede ser cualesquier necesidad del momento o cualesquier obstáculo circunstancial, como nos hemos referido a Josué y los israelitas ante los muros de Jericó.
Los creyentes necesitamos capacitación efectiva de la Palabra de Dios, con efectiva actitud que obedece. Solo así tendremos una fe eficaz.
Nuestro Salvador y Señor Jesucristo se refirió a esto cuando dijo: Cualquiera, pues, que me oye estas palabras, y las hace, le compararé a un hombre prudente, que edificó su casa sobre la roca - Descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y golpearon contra aquella casa; y no cayó, porque estaba fundada sobre la roca.Mt.7:24-25.
Sin embargo, si esto no fuera así, mejor dicho, con actitud indiferente a lo que dice nuestro Señor en cuanto a poner en práctica u obedecer su Palabra. Nos vendrá la ruina o el desastre más descomunal que hay para los que no aman a su Señor y Dios. Y nuestro Señor dijo que estos son insensatos que construyen sobre la arena.
Mi amigo, predicar la Palabra de Dios en obediencia y con integridad produce efectos eficaces en las vidas humanas, diremos que:
-  Se admiran del grandioso efecto de contrición (Esto es arrepentimiento por haber obrado en desacuerdo con la voluntad de Dios y, propósito de no volver a actuar mal en adelante).
-  Hay autoridad espiritual desde el mismo trono de Dios. Dios respalda el poderoso mensaje de salvación y todo beneficio a la humanidad.
-  Aquí no hay cebo de culebra, bla, bla, ni espectáculos efímeros. Es poder de Dios para salvación a todo el que cree. Al judío primeramente y también al griego (gentil). Ro.1:16.
Deseo terminar con estas palabras:
-  ¿Dónde está edificada, la fe del diario vivir de tu vida?
-  ¿Es admirable o impacta el espíritu humano, lo que enseñas o tú doctrina?
-  ¿Eres un hombre de autoridad, o conciencia pura para predicar el mensaje del Dios de los cielos?
-   Oh eres ese hombre que dice Pablo en Ro.2:17-24: He aquí, tú tienes el sobrenombre de judío (creyente, etc.), y te apoyas en la ley, y te glorías en Dios, 18 y conoces su voluntad, he instruido por la ley apruebas lo mejor, 19 y confías en que eres guía de los ciegos, luz de los que están en tinieblas, 20 instructor de los indoctos, maestro de niños, que tienes en la ley la forma de la ciencia y de la verdad. 21 Tú, pues, que enseñas a otro, ¿no te enseñas a ti mismo? Tú que predicas que no se ha de hurtar, ¿hurtas? 22 Tú que dices que no se ha de adulterar, ¿adulteras? Tú que abominas de los ídolos, ¿cometes sacrilegio (Profanación de algo que se considera sagrado, especialmente cuando el profanador conoce el valor sagrado de lo que profana)? 23 Tú que te jactas de la ley, ¿con infracción de la ley deshonras a Dios? 24 Porque como está escrito, el nombre de Dios es blasfemado entre los gentiles por causa de vosotros.
Mi amado amigo y hermano este es el mensaje que enseñó Jesús nuestro Salvador y Señor en cuanto a EDIFICAR SOBRE LA ROCA.
Dios le bendiga
                                        Atte. Jorsaaleza.

Deja tu comentario ;)

Entradas populares