lunes, 18 de junio de 2018

RESPETO GUARDA RESPETO



EL RESPETO
Hablar de respeto nos pone quietos y reverentes. En sí, nuestra conciencia conoce el valor de esta verdad.
Sin embargo al pasar de los segundos o el tiempo, a muchos como que nos cubre un velo que no solo nos hace olvidar de su valor, sino que arremete transgresión contra esta virtud moral y profundamente espiritual.
¿Qué es el respeto?
-       Respeto es el acto de consideración a alguien por su valor.
-       Dignificar a alguien que se merece o es digno de ser honorado
-       Consideración, acompañada de cierta sumisión, con que se trata a una persona o una cosa por alguna cualidad, situación o circunstancia que las determina y que lleva a acatar lo que dice o establece o a no causarle ofensa o perjuicio.
-       “Temor o recelo que infunde una persona o cosa.”  
Esto de temor nos trae fácilmente a recordar el hecho muy conocido “El principio de la sabiduría es el temor de Jehová Dios” Pr.1:7.
Temor infunde respeto, y esto es un acto de sabios.
La palabra respeto abarca el hecho de integridad de los seres o las cosas a quien se debe o existen.
Este tema es tan amplio que involucra a la virtud valerosa y divina del amor. Podríamos decir que cuando se falta o se pierde el respeto se trasgrede o desvanece el amor.
Hoy solo quiero tocar una pisca (Cantidad mínima o muy pequeña de algo material o inmaterial) de esta virtud invalorable.
Y quiero referirme al respeto en el organismo de la iglesia del Señor. Ente que es el patrón de respeto en la existencia.
Si perdemos el orden y el respeto debido en la iglesia del Señor, mi pregunta es ¿Dónde lo podríamos encontrar?
Dios es la máxima autoridad no solo de la iglesia sino del universo.
Y Pablo en 1Co.11:3, nos hace ver el orden y la forma en que el hombre y la mujer fueron creados, revelándonos la gloria de Dios y el Señorío de Cristo como máxima autoridad que merece respeto reverente, y porque no decir adorable.
Dios como principio y fin creó todas las cosas en orden, y cada una con una razón de ser.
Dios no es Dios de confusión o desorden (1Co.14:33), es por eso que en 1Co.14:40, la biblia dice: Pero hágase todo decentemente y con orden.
Bien, después de esta escueta explicación voy al orden y el respeto debido en algunas cosas en la iglesia.
Hoy en día parece que todos andamos a la par del mundo, donde se dice que es tierra de nadie: Esto significa que se han perdido los valores, y cada quien pone o inventa sus leyes oh hace lo que quiere, en conclusión estamos viviendo la confusión o el caos moral espiritual más caótico de todos los tiempos.
El desenfreno es intolerable y es increíble, mientras más la ciencia aumenta para beneficiarnos y disfrutar de sus avances, la degradación humana está llegando a su fin.
Esto no se puede negar, es tan real que caminamos a tientas y expectantes a la ofensa, al maltrato, etc., y hasta la muerte.
Bueno ¿pero que dice la iglesia del Señor a todo esto? Esta es una pregunta que no solo nos debe llevar a reflexionar sobre el asunto del respeto, sino a restaurar y ponernos en el orden debido. Ya que al no ser así, estaremos cayendo en la misma desidia (Falta de ganas, de interés o de cuidado al hacer una cosa) de aquellos que no conocen los principios infalibles del respeto que se desprende del amor de Dios transcritos en su Palabra (Santa Biblia).
Voy hacer mención de estos versos, aunque nos son exclusivos para una autoridad ministerial dentro de la iglesia, pero sin embargo, también son trastocados para ella.  
Ro.13:1-2 dice: Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas - De modo que quien se opone a la autoridad, a lo establecido por Dios resiste; y los que resisten, acarrean condenación para sí mismos. 
Tit.3:1-2 dice: Recuérdales que se sujeten a los gobernantes y autoridades, que obedezcan, que estén dispuestos a toda buena obra - Que a nadie difamen, que no sean pendencieros, sino amables, mostrando toda mansedumbre para con todos los hombres.
Cuando hablamos de autoridad esto merece dignidad, aunque ya hemos visto que en el mundo no eclesial ha perdido su esencia de ser. Pero sin embargo, en la iglesia todavía debe permanecer su esencia, esto significa que así como Dios hace dignos a sus ministros por su embestidura, también estos deben honrar al que los estableció, con su lealtad, y esto no solo debe ser al cargo si no en toda su manera de vivir (Stg.1:15).  
Debemos de tener en mente y no olvidar, que cuando se pierde el respeto en alguna institución y de especial manera en la iglesia, estamos trastocando ofensivamente al amor, y cuando esto sucede hay confusión y en consecuencia desorden o caos.
Amados hermanos, deseo mencionar esto para esclarecer el orden y el respeto debido: La biblia dice: Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús.Gá.3:28.
Magnifico, pero esto no quita u omite el orden y las responsabilidades concedidas por Dios en el organismo de la iglesia.
Aquí no hay, yo soy más grande que tú, pero sin embargo, el respeto y la consideración para todos, deben ser una virtud admirable dentro del Cuerpo de Cristo.
Y más, el orden infalible en la iglesia nos debe llevar a considerar o respetar la embestidura y las responsabilidades de los ministros o siervos de Dios.
Déjeme incrementar a esto, esclareciendo que respeto en el ámbito ministerial también es prepararse prudentemente para ministrar la Palabra de Dios. No preparase en el estudio de la Palabra de Dios para ministrar a la grey del Señor, es faltarle el respeto a Dios a y a su grey.
Por eso Pedro dice: Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios.1P.4:10.
Subrayamos los “buenos”, Los de otra categoría no deberían figurar siquiera como
“administradores” de las obras de Dios.
En realidad en el reino de Dios el respeto se gana por el testimonio y el ejemplo de vivir ante los demás. Así comienza un buen administrador de la multiforme gracia de Dios.
La verdad, es que los líderes siervos o ministros de Dios están llamados a ser ejemplo de la grey, y  desde esa premisa embellecemos la embestidura o ministerio que Dios nos ha dado.
Si merecemos respeto, también debemos respetar en el orden debido (respeto guardan respeto).
He.13:17 dice: Obedeced (respetar) a vuestros pastores, y sujetaos a ellos; porque ellos velan por vuestras almas, como quienes han de dar cuenta; para que lo hagan con alegría, y no quejándose, porque esto no os es provechoso. 
El Pastor es como un padre, pero espiritual. Esto lo sabemos bien, que como padres debemos hacernos amigos de nuestros hijos. Pero los hijos no deben sobrepasar la línea del respeto.
Dios un día pedirá cuentas a cada uno de sus hijos por la responsabilidad que les dio en esta vida, y el pastor tendrá que responder a eso, y usted también.
Claramente Hch.20:28 dice que Dios nos ha puesto como obispos (pastor) para apacentar su iglesia que la ganó con su sangre. Eso merece una seria observación respetable para los ministros.
1Ti.5:17, 19 dice: Los ancianos que gobiernan bien, sean tenidos por dignos de doble honor, mayormente los que trabajan en predicar y enseñar - Contra un anciano no admitas acusación sino con dos o tres testigos”). “Doble honor” también significa “doble respeto”, pues, ¿cómo “honrar” a quien no “respetamos”?
En 1P.5:1-4 claramente habla del comportamiento de un ministro de Dios para recibir su recompensa. Y al mencionar elevados valores en este pasaje expresa la palabra “ejemplo de la grey”. Ejemplo no es el asunto principal para influir en otros, es la única cosa en un cristiano.
En la biblia se trascribe el ejemplo como autoridad, y autoridad divina en la biblia es algo que se deriva de la obediencia, respeto o temor de Dios. Esto envuelve hacer la voluntad de Dios (Jn.14:15,23-24).
Mire lo que Dios dice ha estos hombres conocedores de su voluntad, voluntad que es luz para dar respeto a quien se debe en el orden correcto. Mt.7:21-23. Con todos los actos de necesidad humana y prestos de atención, Jesús reprocha la irreverencia (falta de respeto) de estos actores con falsos ministerios. En Mal.1:6 dice: El hijo honra al padre, y el siervo a su señor. Si, pues, soy yo padre, ¿dónde está mi honra (respeto)? y si soy señor, ¿dónde está mi temor (respeto)? dice Jehová de los ejércitos a vosotros, oh sacerdotes, que menospreciáis mi nombre. Y decís: ¿En qué hemos menospreciado tu nombre? 
Mi amigo, si no respetamos a Dios obedeciendo su Palabra, como respetaremos al ser humano y a la autoridad delegada que Dios le dio.
1Jn.4:20-21 nos habla del amor, y aquí hemos explicado que el respeto está intrínseco en el amor.
Entonces como puedes decir que respetas a Dios cuando no respeta al ser humano y el orden y autoridad que Dios delega (Ro.13:1-5).
Voy a parafrasear de esta manera una parte del texto de 1Jn.4:20-21. Si alguno dice: Yo respeto a Dios, y no respeta a su hermano, es mentiroso. Pues el que no respeta a su hermano a quien ha visto, ¿cómo puede respetar a Dios a quien no ha visto? - Y nosotros tenemos este mandamiento de él: El que ama (respeta) a Dios, ame (respete) también a su hermano.
Terminamos con estas preguntas ¿Usted respeta, honra o temo a Dios? ¿Respeta a su hermano y a su prójimo? ¿Respeta el orden de la iglesia o congregación que es usted miembro? ¿Respeta a su pastor o líder siervo en la congregación que asiste?
Si no guardamos esta consideración debida del respeto. Algo está andando mal en nuestra vida.
Hoy es un buen momento para hacer una confesión de fe con temor y reverente, reconociendo nuestra necesidad y entronando todo lo que hemos aprendido en esta enseñanza.
No olvides, cuanto más reverencia tenga a Dios y respeto a su prójimo, más dignificaras a la vida y a la vez tus hechos confirmaran el testimonio de tu verdadero amor cristiano.

Dios te bendiga
                                            Jorsaaleza

 


domingo, 17 de junio de 2018

DIGNA PATERNIDAD


DIGNA PATERNIDAD
La paternidad es un elogio, es reconocimiento de honor, sin embargo cualquiera puede ser padre; pero papá en serio con todo lo que esta palabra evoca no siempre es fácil.
La excelencia de la paternidad solo se encuentra en Dios, y los buenos padres toman como principio sus excelentes lecciones.
Uno de los privilegios más grandes que Dios otorga a los hombres es el de ser padres, pero a la vez que importante es ser papá 2 veces o en dos causes (canales) diferentes.
Esto es fenomenal, tal vez algunos piensen de dos mujeres; sin embargo nos transferimos a la digna experiencia que Dios nos concede a muchos hombres: La paternidad física y la paternidad espiritual.
Estas tienen cierto parecer y hoy es importante relacionarlas para entenderlas como deben ser:
1.    La paternidad física y espiritual tienen como parte importante el amor.
    El resultado de nuestra paternidad física es consecuencia del amor (hombre y  mujer, relaciones. Gn.2:24 dice: Por tanto, el hombre dejará a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne.)
    El resultado de nuestra paternidad espiritual es consecuencia de nuestro amor a Dios (hombre, Dios, relación. Jn.1:12,13 dice: Pero a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio derecho de ser hechos hijos de Dios -  los cuales nacieron no de sangre, ni de la voluntad de la carne, ni de la voluntad de varón, sino de Dios).
2.    La paternidad es un don muy valioso que Dios concede a los hombres.
Los hijos del amor familiar (esposo, esposa) aunque tienen intervención humana, son un encargo de Dios.
El sal.127:3 dice: He aquí, herencia  de Jehová son los hijos; cosa de estima el fruto del vientre….vs.4-5.
De igual manera los hijos espirituales, están a nuestra  responsabilidad, son un encargo del Señor. (He.13:17 dice: Obedeced a vuestros dirigentes y someteos a ellos, porque ellos velan por vuestras almas como quienes han de dar cuenta; para que lo hagan con alegría y sin quejarse, pues esto no os sería provechoso. Hch.20:28 dice: Tened cuidado por vosotros mismos y por todo el rebaño sobre el cual el Espíritu Santo os ha puesto como obispos, para pastorear la iglesia del Señor, la cual adquirió para sí mediante su propia sangre).
3.    La paternidad tanto en el mundo físico y espiritual precisan del amor.
Hay padres ingratos que engendran hijos y luego los abandonan, de igual manera también lo es el mundo espiritual.
Para ellos la palabra de Dios dice: Aunque mi padre y mi madre me dejen, con todo, Jehovah me recogerá.Sal.27:10.
4.    La paternidad tanto en el mundo físico y espiritual necesitan responsabilidad.
La responsabilidad para con nuestros hijos es cobertura total, esto significa en lo: Material, físico, moral, espiritual, etc. Sin embargo es necesaria la relevancia del ejemplo.
El apóstol Pablo dijo: No os escribo esto para avergonzaros, sino para amonestaros como a mis hijos amados - Pues aunque tengáis diez mil tutores en Cristo, no tenéis muchos padres; porque en Cristo Jesús yo os engendré por medio del evangelio - Por tanto, os exhorto a que seáis imitadores de mí. 1Co.4:14-16.
La responsabilidad paternal no simplemente es proveerles a los hijos todo lo que ellos quieran (esto es todo en cuanto a sus gustos, etc.)
Hay que darles un buen ejemplo; tal vez usted no puede darles cosas de mucho valor material; pero puede darles cosas invalorables de aspecto espiritual; y el ejemplo es la ley que rompe barreras y eleva la personalidad.
Eso hará que cosechemos gozo y paz en nuestros largos años. (Todo lo que el hombre siembre, eso mismo cosechará - Porque el que siembra para su carne, de la carne cosechará corrupción; pero el que siembra para el Espíritu, del Espíritu cosechará vida eterna.Gàl.6:7b, 8).
El libro de los Proverbios está lleno de consejos espirituales paternales: Pr.1:1., 2:1., 3:1., 4:1...
5.    Que importante es pensar que nuestros hijos no nos dejaran nunca; pero al mismo tiempo que triste es ver cuando los hijos abandonan a sus padres.
Pero esto es en el aspecto sanguíneo. ¿Pero acaso también esto no sucede en el aspecto espiritual? Es muy triste cuando se pierde el reconocimiento de paternidad espiritual.
Es bueno recordar el dicho: No es padre el que engendra sino el que cría, esto sucede mucho en la iglesia o en el ámbito espiritual.
Necesitamos como padres dar amor a nuestros hijos ya sean físicos o espirituales, y así nuestros hijos deben retribuir amor al reconocimiento paternal amándolos; y que más felicidad para un padre cuando sus hijos lo aman, y lo aman primeramente amando a Dios.
Esta es nuestra seguridad paternal que nuestros hijos amen a Dios. (Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo - Honra a tu padre y a tu madre (que es el primer mandamiento con promesa) - para que te vaya bien y vivas largo tiempo sobre la tierra.Ef.6:1-3).
Que importante es reconocer que como padres dejemos herencia a nuestros hijos, pero las herencias varían por las circunstancias, etc.
Tal algunos padres no dejamos como herencia grandes riquezas materiales que signifiquen mucho para nuestros hijos; pero si les damos amor, educación, y les trasmitimos fe y devoción ejemplar, etc., es una gran bendición.
Como hijos debemos ser agradecidos profundamente a Dios y a nuestros padres por ello. (1Ts.5:18 dice: Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús).
El amor de un padre o papá es incomparable, la historia del hijo prodigo expresa esta figura. Lc.15:11-32.
Qué lindo es tener papá y seguir su buen ejemplo. El buen papá hasta de muerto habla con su buen ejemplo de fe y devoción.
Concluyamos recordando esto:
El profeta Eliseo hijo espiritual del profeta Elías le dijo: ¡Padre mío, padre mío! y su herencia fue el gran manto de poder sobre Eliseo. La biblia dice: (9 Y sucedió que cuando habían pasado, Elías dijo a Eliseo: — Pide lo que quieras que haga por ti, antes que yo sea arrebatado de tu lado. Eliseo dijo: — Te ruego que pase a mí una doble porción de tu espíritu. 10 Él dijo: — Has pedido algo difícil. Si me ves cuando sea arrebatado de tu lado, te será concedido; si no, no.11 Aconteció que mientras ellos iban y conversaban, he aquí un carro de fuego con caballos de fuego los separó a los dos, y Elías subió al cielo en un torbellino.12 Eliseo, al verlo, gritó: — ¡Padre mío, padre mío! ¡Carro de Israel, y sus jinetes! Nunca más le vio. Y agarrando sus ropas, las rasgó en dos partes.13 Entonces Eliseo recogió el manto de Elías, que se le había caído, y regresó. Luego, deteniéndose a la orilla del Jordán, 14 tomó el manto de Elías que se le había caído, golpeó las aguas y dijo: — ¿Dónde está Jehovah, el Dios de Elías? Y cuando él también golpeó las aguas, éstas se apartaron a uno y a otro lado; y Eliseo cruzó.15 Lo vieron los hijos de los profetas que estaban en Jericó, al otro lado, y dijeron: — ¡El espíritu de Elías reposa sobre Eliseo! Entonces fueron hacia él, se postraron ante él en tierra.2R.2:9-15).
Esta es la herencia resaltante de un padre espiritual, su fe y devoción a Dios.
Así terminamos este mensaje honorable con las palabras de 1Ts.2:10-12 cuando Pablo dice: Vosotros sois testigos, y Dios también, de cuán santa, justa e irreprensiblemente actuamos entre vosotros los creyentes - En esto, sabéis que fuimos para cada uno de vosotros como el padre para sus propios hijos: Os exhortábamos, os animábamos - y os insistíamos en que anduvieseis como es digno de Dios, que os llama a su propio reino y gloria. Amén.
Dios les bendiga,
                                        Jorsaaleza.

Deja tu comentario ;)

Entradas populares