viernes, 3 de febrero de 2017

HERMANOS, CONSIERVOS Y AMIGOS



HERMANOS, CONSIERVOS Y AMIGOS

Introducción:
Hermanos consiervos y amigos son palabras que se usan reiteradamente en las Sagradas Escrituras; y cada una tiene una razón de ser en particular.
Sin embargo en el Reino necesitamos de la esencia ascendente de cada una de ellas.
Jesús usa las tres palabras, para hacernos entender que el Reino es una de:
·     Vinculación familiar (hermanos). Sal.22:22, Jn.20:17, Ef.2:19, He.2:12.
·     Vinculación de servicio o trabajo (consiervos). Mt.20:26-28, Jn.12:26,13:15.
·     Vinculación de relaciones profundas o afinidades espirituales (amigos).Is.41:8, Jn.15:13, 14, Stg.2:23.
I.   VINCULACIÓN FAMILIAR (HERMANOS).
(Vinculación = Unión, lazo o ligadura de una cosa con otra).
Esto es, personas que tienen los mismos padres, o solo el mismo padre o la misma madre.
Hay hermanos carnales o de sangre y también espirituales.
Jn.1:12,13. “Más a todos los que le recibieron,a los que creen en su nombre,les dio potestad de ser hechos hijos de Dios, los cuales no son engendrados de sangre(vida humana)ni de voluntad de carne(aspecto físico)ni de voluntad de varón(aspecto emocional)sino de Dios”.
Ef.2:19. “Sois miembros de la familia de Dios”.
v La palabra hermano es símbolo de familiaridad, y la Biblia usa esta palabra para esclarecer en los creyentes el “vinculo familiar” del cual procedemos (engendrados, fe, creemos) tenemos (privilegio) y mediaremos (compartiremos).
Mt.23:8. “Jesús dijo: Y todos vosotros sois hermanos”, Mal.2:10. “¿No tenemos todos un mismo padre?
Sin embargo los hermanos tienen: Diferencias y hasta privilegios, aun no se pueden conocer siendo de un mismo padre.
Hermano es el principio de relación espiritual, y en este principio pueden suceder o suceden muchas cosas que deben ser de nuestra atención, veamos algunas:
1.  Caín y Abel: Fueron hermanos (Gn.4:1-(8).
·     Tuvieron diferencias, Caín no respetó la vinculación familiar, y lo mató.
·     La respuesta a Dios fue: ¿Soy yo acaso guarda de mi hermano? Gn.4:9.
2.  Jacob y Esaú: Fueron hermanos (Gn.25:22).
·     Pero en el vientre de su madre ya estaban luchando.
·     Tenían diferencias, uno fue aprovechado por el otro, etc. Gn.25:23, 29,34.
3.  Los hebreos en Ex.2:13,14: Eran hermanos por descendencia poblacional, etc.
·     No les importó golpearse entre ellos (hermanos).
·     No mantuvieron el respeto a aquel (Moisés) que estaba puesto para defenderlos.
·     Lo acusó, lo descubrió y poco le importó.
4.  Los hermanos de Jesús: No creían en él. Jn.7:5.
·     Jesús dijo: “El hermano entregará a la muerte al hermano…….” Mt.10:21.
Por ello Jesús no dejó dudas que en su reino, no era suficiente ser “Hermanos”; porque cuando sus hermanos y su madre querían verle, él extendiendo su mano  dijo: He aquí mi madre y mis hermanos, porque todo aquel que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos, ese es mi hermano, hermana y madre. Mt.12:49,50.
II.   VINCULACIÓN DE SERVICIO O TRABAJO (CONSIERVOS).
Esto es servir juntamente con otro u otros, es un compañero de servicio o trabajo, personas que sirven a Dios y guardan sus preceptos.                                                                                                                                        
Dios al llamarnos nos ha hecho sus siervos, y es en este servicio para Dios, que nos encontramos el uno con el otro, para edificarnos y edificar a los miembros del Reino. (Ef.4:11-16).
La Biblia dice: Ro.6:22. “Más ahora que habéis sido libertados del pecado y hechos “siervos de Dios”
1P.2:16. “Como libres, pero no como los que tienen la libertad como pretexto para hacer lo malo, sino como siervos de Dios”.
1Co.7:22. “Así mismo el que fue llamado siendo libre, esclavo (siervo) es de Cristo”
2Co.4:5, Gá.1:10.
· No tenemos que dudar que esta filiación y llamamiento es para disfrutar del servicio o trabajo en su Reino, aquí todos trabajamos o servimos, y nos hacemos consiervos en la labor.
Como lo hemos dicho la palabra “Consiervo” es símbolo de compañerismo, colaboración, aunar fuerzas en la labor encomendada por Dios.
· La Biblia muy poco usa el termino consiervo, pero sin embargo sus paginas están muy marcadas por este hecho: “Vinculación de servicio o trabajo entre los siervos de Dios”.
Ef.4:11,12. Como ya lo hemos dicho: “Los santos son perfeccionados y edificados, por diferentes ministerios, dados a sus siervos”.
1Co.12:7. “Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu, para provecho (dones).
Aquí hay un trabajo en conjunto, compañerismo, etc, en realidad muchos servimos al Señor, y el servicio en esta mies del Reino nos hace “Consiervos”.
Sin embargo los consiervos también tienen diferencias y privilegios, los años de servicio, y hasta los titulos, etc.Tampoco se pueden conocer, dependiendo de un mismo amo.
· “Consiervos” (siervos)es la ascendencia de la relación espiritual,y en esta ascendencia, también se ven cosas espeluznantes, entre los servidores, compañeros o consiervos, veamos algunos casos:
1.  Moisés y Aarón: Fueron consiervos.
· Aarón no guardó la fidelidad a la causa de su hermano y consiervo Moisés.
· Aarón ordenó a los israelitas, traer el oro de sus joyas para hacer un becerro (ídolo) Ex.32:2, 5,35.
· Permitió el desenfreno del pueblo, para vergüenza entre sus enemigos.Ex.32:2, 24,25.
· Murmuró contra Moisés, ah causa de la mujer cusita que tomó Moisés (No judía, etiope, 2° matrimonio de Moisés) y dijeron: ¿Solamente por Moisés ha hablado Jehová? ¿No ha hablado también por nosotros?y lo oyó Jehová.Recordemos que Aarón hablaba por Moisés delante del Faraón.Ex.4:15,16.
· La rebelión de Coré. Nm.16:1-4.                                                                                                                                        
2.  Los hermanos Juan y Jacobo, siendo consiervos de los otros discípulos:
· Querían ocupar el primer lugar.
· Había egoísmo y aire de superioridad (ser el primero o el más grande).Mr.10:35-37.
3.  Pedro y Pablo: Fueron consiervos.
· Pero Pedro albergaba hipocresía.
· Le faltaba coraje para renunciar la religiosidad judía. Gá.2:11-13.
Ya lo hemos dicho, el servicio es una ascendencia espiritual, pero una ascendencia que necesita pulir, oh sacar la rebabas intromisivas de los complejos de inferioridad, superioridad o carácter de bajeza o sabelotodo, etc.
Jesús nos esclarece que el siervo tiene limitaciones, y necesita más conocimiento e intimidad con su Padre, Amo y Señor.                                                                                                                                        
Jn.15:15a. “Ya no os llamaré siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su Señor”, y sucesivamente expresa la necesidad que tiene el siervo,y que Jesús le abre la puerta para entender el ascenso de su necesidad como siervo.
III.   VINCULACIÓN DE RELACIONES PROFUNDAS O AFINIDADES ESPIRITUALES (AMIGOS).
(Amigo = Que tiene amistad,amistoso,aficionado oh inclinado a alguna cosa,oh que gusta mucho de ella.Tratamiento afectuoso que se usa, aunque no haya verdadera amistad).
(Amistad = Afecto, cariño puro y desinteresado (por lo común, reciproco) que nace y se robustece con el trato, afinidad, conexión).
La palabra amigo es muy común, y se usa muchas veces de una manera simple y vaga, esto es aunque no lo sea en verdad.
Pero amigos en las palabras de Jesús y en el Reino de Dios, no solo describe relación de fraternidad y compañerismo, sino que también encierra identificación, amor, transparencia y entrega sin reservas.
Jn.15:15b.”Pero os he llamado amigos, porque todas las cosas que oí de mi Padre,os las he dado a conocer”.
El mismo Jesús dijo: “Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos” Jn.15:13.
· Los amigos rompen los esquemas, y estos obligatoriamente han debido conocerse, oh pasar un buen tiempo juntos.
· Amigos son aquellos que crecen en amistad, afecto, cariño puro y desinteresado, y se van robusteciendo con el trato allegado, es exactamente el reflejo de la vida espiritual, ah mayor crecimiento mayor afinidad.
· Los verdaderos amigos de Dios, son aquellos que le creen y obedecen. Stg.2:23, Jn.15:14.Y son estos los que pueden brindar verdadera amistad, oh ser verdaderos amigos. Jn.15:12, Pr.17:17,18:24.
Veamos algunos ejemplos de amistad:
1.  Moisés y Josué: Fueron grandes amigos.
· Moisés podía confiar en Josué en tiempo de guerra. Ex.17:9,10.
  Moisés le dijo: Escogenos varones y sal a pelear contra Amalec, he hizo Josué como le mandó y obtuvieron la victoria.
· Josué cuidaba lo que Dios había encomendado a su amo y amigo Moisés (se quedaba siempre en el tabernáculo) Ex.33:11.
· Josué se dejó cambiar el nombre por Moisés. Nm.13:16.
· Josué fue enviado a reconocer la tierra de Canaán, y defendió el derecho de su amo Moisés, que era el derecho de Dios, y ante la congregación. Nm.14:6-10.
· Moisés le dio el derecho a Josué, como su sucesor. Nm.27:18-23.
Puso su mano sobre Josué.
Le dio el cargo en presencia de toda la congregación.
Le puso de su dignidad (Autoridad).                                                                                                                                        
· Moisés lo invistió (transfirió) del poder que Dios le había dado.
Moisés le dio el cargo por mandato de Jehová. Dt.31:14.
Lo invistió de palabras, de poder y liderazgo. Dt.31:23.
La Biblia dice: Que Josué fue lleno del espíritu de sabiduría, porque Moisés había puesto sus manos sobre él, y los hijos de Israel le obedecieron, eh hicieron como Jehová mandó a Moisés.Dt.34:9. ¡Amigos hasta la muerte!
2.  David y Jonatán: Una verdadera amistad.
· Se ligaron (hicieron pacto) y Jonatan lo amó a David como así mismo. 1S.18:1-3.
· Le transfirió a David el derecho de sucesión al trono de su padre, al entregarle su manto real, su espada, su arco y talabarte (cinturón). 1S.18:4.
El reinado por orden natural pertenecía a Jonatán, pero se lo cedió a David.                                                                                                                                    
Recordemos aquí las palabras de Juan el Bautista, cuando dijo: “Es necesario que él crezca, pero que yo mengue”. Jn.3:30.Pablo dijo: “Con Cristo estoy juntamente crucificado,y ya no vivo yo, más vive Cristo en mí;y lo que ahora vivo en la carne,lo vivo en la fe del Hijo de Dios, él cual me amó y se entregó así mismo por mí”.Gá.2:20.
· Se puso como escudo e intercedió por David, ante su padre Saúl.1S.19:1-7.
· Estaba dispuesto a dar su vida por David.1S.20:4.
· Jonatán solo deseaba el bien de David, y estaba atento a su defensa, y a favorecerlo en todo. 1S.20:5-13.
· Hicieron un pacto perpetuo y con juramento de fidelidad. 1S.20:16,17.
· David guardó esa amistad con la descendencia de Jonatán, “Mefi-Boset” su hijo que era liciado, David lo recibió con todos los honores y comía en la mesa real. 2S.9:7-13.
¡Amigos hasta la muerte!
3.  Pablo y Timoteo: Una demostración de amistad, aunque con diferencia de edad, ministerio y capacidades.
· Desarrollaron una estrecha relación, abundante y sincera.
· El propósito de Pablo, era siempre alentar, enseñar a Timoteo.  1Ti.1:18,19.
· Lo trató como un hijo. 1Ti.1:2.
· Le dio la confianza de elegir ancianos, para el establecimiento de las iglesias.1Ti.3:1-7.
· Pablo se preocupó por sus necesidades integrales de Timoteo.
· Le recordó a Timoteo sus responsabilidades, y le amonestó para que se entregara de todo corazón al trabajo, lo cual Timoteo cumplió.


· Pablo también necesitaba algunos afectos personales, y deseaba ver a Timoteo. 2Ti.4:9-11.
· Timoteo reconoció a Pablo como un gran siervo de Jesucristo (porque llevó adelante este concejo).2Ti.1:7,8.
· Pablo siempre advertía a Timoteo los peligros. 2Ti.4:15.
· Pablo le dice: Toma un poco de vino, por causa de tu estómago y tus frecuentes enfermedades. 1Ti.5:23. ¡Estos son los verdaderos amigos!
CONCLUIMOS:
Una vida espiritual sin amistad con Dios, y amistad entre los hermanos y consiervos, es como un huevo sin yema “falta la esencia, solo vemos el cascaron y la clara, así no nace el pollo”.
Dios nos ha llamado para unir nuestros vínculos fraternales, laboriosos y amistosos, de una manera sólida y espiritual, de tal manera que se ahonden, se acrecienten y perfeccionen.
Cuando nuestra fraternidad oh hermandad, servicio o compañerismo de labor, y amistad está basad o vivida en creerle y obedecerle a Dios, de seguro que nunca se romperán, menos acabaran nuestros vínculos perfectos de amigos amorosos, o amor verdadero.  Amén.

                             Dios te bendiga.



                                                                                Jorsaaleza

NUESTRO COMPROMUISO CON DIOS




Nuestro compromiso con Dios

Es interesante – Perdón. Es interesante ¡no! - Es importante
La biblia dice: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente, y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento. Mr.12:30…
Continuemos dando la prioridad al principio de la vida, nuestra fe y salvación, declarando elocuentemente de manera espiritual la gloria de expresar: “Más buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.Mt.6:33.
Es suficiente para entronar el principio de nuestra fe y decir que: La prioridad de nuestros compromisos, primero es con nuestro Dios = “Amar a Dios sobre todas las cosas”.
Para los cristianos comprometidos con su Dios, jamás olvidaran que Dios y su reino tendrán el primer lugar en sus vidas, de tal manera que será visto, y como dijo Jesús: En esto es glorificado mi Padre,en que llevéis mucho fruto,y seáis así mis discípulos.Jn.15:8.
Nuestro compromiso de dar prioridad a Dios y su reino nos permitirá ver lo que dijo nuestro Señor Jesús: Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que esta en los cielos. Mt.5:16.
Tal vez digamos amen sin saber lo que en realidad es un compromiso, y más, un compromiso con Dios.
Vale la pena recordar su significado: Compromiso es: “Obligación contraída, palabra dada, fe empeñada” – Y esto va ligado a nuestras convicciones, mejor dicho a nuestra fe.
Y es importante mencionar que quien tiene un compromiso con la palabra de Dios no puede obrar en contra de sus convicciones (Fe) – Esto es en contra de la palabra de Dios.
Cuantas veces escuchamos a los políticos reclamar públicamente que sus partidarios y el pueblo en general se comprometan con la participación efectiva de tener un mejor presente y porvenir en el país.
Hoy, cuanto más podemos decir a la iglesia de Cristo que nuestros compromisos con Dios deben ejecutarse con prioridad y efectividad espiritual, moral, intelectual, financiera, etc.; y con integridad.
Sin embargo cuantos eludimos el compromiso de prioridad y decimos: "Lo siento, no puedo comprometerme (Con la obra de Dios) pero fácilmente nos comprometemos con diferentes actividades y personas en nuestra vida. Y es en ese momento que hacemos ver nuestra realidad, que más valen nuestros compromisos pasajeros que el compromiso eterno con nuestro Dios.
Hoy, vale la pena preguntarnos ¿cómo esta nuestro compromiso con Dios y su reino o su obra?
¿Estoy haciendo lo suficiente para cumplir con lo que manda la Palabra de Dios?
¿Es mi prioridad Dios ante todo? – Cada uno debe responder con sinceridad y entronar oh restaurar nuestro compromiso con Dios – Esto sea de prioridad.
Aceptemos humildemente la voluntad de Dios para con lo que nos toca hacer; pero no nos quedemos tranquilamente esperando que alguien aporte lo que nosotros debemos aportar. El Señor hará sólo lo que no esté a nuestro alcance. Pidámosle ayuda a Él para ser verdaderos servidores suyos aquí en la tierra en que vivimos y démosle gracias por eso.
Mis amados hermanos en Cristo nuestros mejores momentos son los cumplimiento de nuestros compromisos con Dios, esos son los mejores momentos de nuestra vida; quizá sean días de lucha, de sufrimiento, de las más grandes batallas que debamos enfrentar en la vida, pero serán los mejores días.
Recuerde que comprometerse con Dios es el paso más sublime que hayamos podido dar, sin embargo hay una palabra o un hecho que muchas veces queremos evadir en nuestro compromiso, y eso se llama “soledad”  
Si usted se compromete profundamente con una causa, el mundo no lo comprenderá; estará solo. Es humano quedarse con la multitud; lo divino es estar solo. Es común seguir a la gente, dejarse llevar por la corriente; lo que agrada a Dios es que sigamos sus principios o sus pisadas como dice 1P.2:21. Y naveguemos en medio de la corriente.
En vez de ceder a nuestra conciencia y seguir las modas sociales y religiosas para lograr beneficios y placer. Mantengamos firmes nuestra profesión de fe o esperanza.
He.10:23. Mantengamos firme, sin fluctuar, la profesión de nuestra esperanza, porque fiel es el que prometió.
1Co.16:13,14. Velad, estad firmes en la fe; portaos varonilmente, y esforzaos - Todas vuestras cosas sean hechas con amor. 
2Ts.2:15. Así que, hermanos, estad firmes, y retened la doctrina que habéis aprendido, sea por palabra, o por carta nuestra. 
"Nadie me respaldó, sino que todos me abandonaron fueron las palabras del curtido apóstol Pablo al describir su primera aparición ante Nerón, para responder por su vida. 2Ti.4:16.
Noé construyó un arca y viajó solo, excepto por la compañía de su familia.
Abraham anduvo y adoró solo. Daniel cenaba y oraba solo. Elías hacía sacrificios y testificaba solo. Jeremías profetizaba y lloraba solo. Jesús amó y murió solo.
Y es Jesús quien dijo a sus discípulos acerca de su solitario camino: "Estrecha es la puerta y angosto el camino que conduce a la vida, y son pocos los que la encuentran" Mt.7:14.
Recuerde: las únicas personas que van a influir en el mundo para Dios son aquellas que se han comprometido con todo su corazón, su alma, su mente, sus fuerzas e integridad, y se mantienen firmes al seguir principios que posiblemente el resto del mundo no siga.
Recordemos: ¿con quién es nuestro compromiso? -  Con Dios.
Es bueno también mencionar que la palabra “SIN COMPROMISO” hoy en día se usa mucho en el mundo.
Se dice: Puede ver usted este producto sin compromiso, puede visitarnos sin compromiso, estamos juntos sin compromiso, en fin, usamos esta palabra para demostrar que no estamos OBLIGADOS a algo, pero ignoramos muchos de nosotros los beneficios que obtenemos al estar comprometidos,
Parece que ese mismo pensamiento ha entrado tristemente a la iglesia, ya que muchos somos cristianos sin compromisos.
Vamos a la iglesia cuando queremos, leemos la Biblia cuando queremos, oramos cuando queremos sin nombrar claro está que amamos a Dios cuando queremos. Nuestra vida misma refleja esa falta de compromiso que llevamos con Dios.
No tenemos un compromiso REAL con Dios, ni hemos mantenido muchas veces nuestras promesas y si las mantenemos solo son por un poco de tiempo y después las olvidamos.
Es increíble como mantenemos nuestro compromiso con nuestro trabajo y aun con nuestros amigos y familiares, pero es terrible ver como no mantenemos nuestro compromiso con Dios.
Hay cristianos que su trabajo es el que ocupa el primer lugar, cuando debería de ser Dios; pues es Dios quien nos da nuestros trabajo.
Dios quiere que nos comprometamos con él, que veamos no solo sus bendiciones y las cosas que podemos obtener de él, sino también que tomemos nuestras obligaciones, y seamos fieles a ellas pues así lo honraremos.
Nuestro Señor Jesús dijo: Y el que no toma su cruz y sigue en pos de mí, no es digno de mí. Mt.10:38.
Mt.16:24,25. Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame - Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí, la hallará.
Lc.9:23 dice: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame.
1Co.1:18. Porque la palabra de la cruz es locura a los que se pierden; pero a los que se salvan, esto es, a nosotros, es poder de Dios. 
Gá.6:14. Pero lejos esté de mí gloriarme, sino en la cruz de nuestro Señor Jesucristo, por quien el mundo me es crucificado a mí, y yo al mundo. 
Es una OBLIGACIÓN reconocer, levantarnos y buscar a Dios para hacer su voluntad.
La biblia dice en 2Cr.7:14: Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra.
Hay que reconocer nuestras faltas al compromiso. Así Dios nos levantará. 
Mi hermano y amigo: ¿Cómo está tu compromiso con Dios? ¿Eres fiel a él?
El Señor Jesús dijo: Ninguno que poniendo su mano en el arado mira hacia atrás, es apto para el reino de Dios. Lucas 9:62
Jesús nos recuerda que tenemos un compromiso con Dios. No podemos intentar seguirlo y al mismo tiempo desear volver a la indiferencia, deslealtad y vida libertina.
Nadie puede hacer algo en la forma debida si está atendiendo a otras cosas. Los que entran en la obra de Dios deben estar dispuestos a seguir fieles al compromiso o de nada servirán.
Mirar atrás conduce a retractarse, y echarse atrás es la perdición. Sólo el que persevera cumpliendo su compromiso con su Dios hasta el fin será salvo
Es curioso ver como no nos importa llegar tarde a la iglesia pero cuando vamos al cine o al teatro si llegamos temprano, etc.
Es curioso ver como gastamos nuestro dinero en cosas que ni ocupamos muchas veces, pero no gastamos en cosas que valen la pena o que son de beneficio para obra de Dios, nuestra familia.
Es curioso ver como gastamos nuestro dinero solo para nosotros y no pensamos en los otros. Las bendiciones que Dios nos da son para disfrutar y engrandecer su reino confiando plenamente en él.
Acerquémonos con corazón sincero, en plena certidumbre de fe, purificados los corazones de mala conciencia, y lavados los cuerpos con agua pura.
Mantengamos firme, sin fluctuar, la profesión de nuestra esperanza, porque fiel es el que prometió - Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras; no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca. Hebreos 10:22-25

Muchas veces por razones x, casi es imposible asistir a la casa de Dios, pero no debemos perder la oportunidad, tenemos que ir, para que juntos podamos buscar de Dios, tenemos un compromiso. Honra ese compromiso, se fiel con tu compromiso con Dios.
He.10:25.
El cristiano no solo tiene derechos como hijo, también el ser hijo te da responsabilidades y obligaciones, ¿las estamos cumpliendo?
Nm.30:2 dice: Cuando alguno hiciere voto a Jehová, o hiciere juramento ligando su alma con obligación, no quebrantará su palabra; hará conforme a todo lo que salió de su boca.
Ecl.5:4,5 dice: Cuando a Dios haces promesa, no tardes en cumplirla; porque él no se complace en los insensatos. Cumple lo que prometes - Mejor es que no prometas, y no que prometas y no cumplas. 
“Cristianos sin compromiso o aquellos que no cumplen su compromiso son aquellos que simplemente van a la iglesia por costumbre, para sentirse bien, por obligación, pero en el fondo no tienen ningún interés en conocer más a Dios y hacer su voluntad. No quieren sacrificar nada, ni dejar su hábitos pecaminosos, y se escudan en la gracia de Dios.
Son cristianos en la iglesia, pero fuera son otra cosa porque no están llenos de Dios, ni tienen temor de Él. Siempre están aprendiendo y nunca llegan a crecer. Se dicen débiles pero en realidad no ponen nada de su parte para agradar a Dios. No quieren comprometerse a servir.
“Yo conozco tus obras  dice el Señor, que ni eres frío ni caliente. ¡Ojala fueses frío o caliente! Pero por cuento eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitare de mi boca.” Ap. 3:15-16
Lc.6:46-49 dice: ¿“Porque me llamáis Señor, Señor, y no hacéis lo que yo digo?…
¿Cuál es el compromiso que Dios nos pide cuando llegamos a Él?
Mire lo que dice Dt.10:12-13. “Ahora pues Israel (Iglesia), que pide Jehová tu Dios de ti, sino que temas a Jehová tu Dios, que andes en todos sus caminos, y que lo ames, y sirvas a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma; que guardes los mandamientos de Jehová y sus estatutos, que yo te prescribo hoy, para que tengas prosperidad.” No olvide su compromiso: Dios es su prioridad. Oh hombre él te ha declarado lo que es bueno, y que pide Jehová de ti: Solamente hacer justicia, y amar misericordia, y humillarte ante tu Dios.Miq.6:8.

Querido hermano todo ser humano tiene una escala de valores, lo que tiene más valor lo ponemos en lo más alto, lo que tiene más o menos valor lo ponemos más bajo, lo que no tiene valor lo ponemos al último.
Aquello que priorizamos le damos valor y le prestamos atención. Nadie puede engañar a Dios.Gá.6:7.
Cuando usted prioriza a Dios y su reino, estamos diciendo que nosotros dependemos de Dios, nos sometemos a Dios y estamos diciendo que Dios es lo mejor para nuestra vida.
Cuando usted ora, cuando lee la palabra, cuando usted predica la palabra, cuando usted viene a la iglesia de todo corazón, cuando usted se muda verdadero cristiano, eso es el reino de Dios.
Cuando usted da lo mejor de su tiempo, lo mejor de su talento, lo mejor de sus finanzas, usted está priorizando a Dios. Eso significa estar comprometido con convicción  o fe, acto que marca nuestra vida con lealtad al compromiso divino.
Ahora, cuando usted da lo peor de sus talentos, lo peor de su tiempo, lo peor de sus finanzas o lo que le sobra, Dios no es priorizado mi hermano y nuestros compromisos son irreales e irreverentes ante nuestro Dios.
Cualquier cosa que hagamos como éstas: Deja usted de orar, deja de leer la biblia, deja de venir a la iglesia, deja de dar finanzas, etc.; sabe usted: Allí estamos poniendo a Dios en segundo lugar, y usted sabe que Dios no acepta el segundo lugar en la vida de nadie. Dios es primero o nada. Esa es la ley de nuestro compromiso con Dios.
Cuando usted prioriza el reino de Dios usted está diciendo que cree en Dios; y porque usted cree en Dios, él tiene prioridad en su vida. Nuestros compromisos son cumplidos.
De esta manera estamos reconociendo que Dios es lo mejor, que Dios está en el control, que él es el Señor de nuestra vida. Y nuestro testimonio le dice a la gente que nuestros compromisos son verdaderos.
Nunca olvide: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón……Más buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas. Dios cumple su compromiso.
Porque el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo. Ro.14:17:
Dios le bendiga tenga lealtad ante su Dios cumpliendo sus compromisos con El. Amén.

Jorsaaleza





Deja tu comentario ;)

Entradas populares