jueves, 26 de septiembre de 2013

LA EXCELENTE EXALTACION A LA PALABRA DE DIOS


                                                             Ps.Jorge Saavedras Lezama


LA EXCELENTE EXALTACIÓN A LA PALABRA DE DIOS
Exaltar la palabra de Dios es reconocer su excelente alteza divina, y única en la existencia. Esto es reconocer a Dios como único.
El salmos 119 es un escrito excelente para exaltar al Dios de la grandiosa e incomparable palabra excelente como única respuesta a todas las inquietudes descubiertas y por descubrir y vivir de la humanidad.
Dios ha puesto en mi corazón exponer este mensaje explicando aspectos de importancia para la vida terrenal con una trascendencia celestial y eterna.
Desde esta perspectiva bíblica expongo la revelación de la excelencia de la ley de Dios, según el salmos 119 para entender y obedecer, de tal manera que podamos experimentar los aspectos que desarrollaremos en el proceso del mensaje.
Por lo tanto exponemos el tema:
N° 1.- LA CLAVE DE LA FELICIDAD
La biblia tiene el propósito de hacernos saber la voluntad de Dios: Llamándonos, abriéndonos la puerta y mostrándonos el camino o la manera de vivir, para volvernos y morar con Dios eternamente y para siempre.
Ella nos abre el camino a la verdadera felicidad.
Felicidad es el espacio que de una u otra manera todos los seres desean y buscan.
Algunos, parecen haberla alcanzado con los sentimientos y sensaciones de satisfacción; pero de inmediato se escapa como el aire entre los dedos porque es efímera.
Es de importancia esclarecerle a la humanidad que el medio que brinda la verdadera felicidad, trayecto a la perfección, es la palabra de Dios, la puerta a esta verdadera felicidad, es Jesús.
Pero nadie abre la puerta para quedarse estático en ella, debemos avanzar en el camino, y esta es la clave de la verdadera felicidad: Atentos para escuchar, listos para entrar y seguros para caminar bajo las órdenes del Señor; esto es: “Cumplir la voluntad de Dios, tal cual, ésta se revela en su palabra”.
Desde esta plataforma bíblica según el salmo 119. Hoy solo trataremos los ocho primeros versos que comienzan o son encabezados con la primera letra del alfabeto hebreo “Alef” y así sucesivamente.
(Nota: Es sorprendente este capítulo (poema) tiene 22 estrofas, y cada una de ellas tiene 8 versos, y son encabezados por una letra del alfabeto hebreo, y todos estos versos exaltan la palabra de Dios).
Comencemos leyendo los 8 primeros versos. Luego: Tomaremos nota de una corta explicación de cada uno de ellos.
Vs.1. Aquí el verso nos indica la felicidad o la ventura de los que andan en: Pureza y siguen las enseñanzas del Señor.
Jesús dijo: Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios. Mt.5:8.
He.12:14.Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor.
Vs.2. Se repite la dicha pero enfatiza el principio: Obedecer los mandamientos y buscar a Dios de todo corazón.
Buscad a Jehová mientras puede ser hallado, llamadle en tanto que está cercano (Is.55:6).
David dijo: Una cosa he demandado a Jehová, ésta buscaré; Que esté yo en la casa de Jehová todos los días de mi vida, Para contemplar la hermosura de Jehová, y para inquirir en su templo. Esto es buscar el rostro de Jehová. Sal.27:4.
2Cr.7:14 dice: Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra.
Vs.3. La actitud de los que disfrutan la verdadera felicidad es: Apartados del mal por la eficacia de vivir bajo el mandamiento del Señor, oh mejor dicho son temerosos de Dios.
Uno de estos hombres era Job. La biblia dice: Hubo en tierra de Uz un varón llamado Job; y era este hombre perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal. Job.1:1.
Aquí, memorizar las enseñanzas del Señor es de suma importancia, esto nos puede librar apartándonos del mal.
El Sal.119:11 dice. En mi corazón he guardado (memorizo) tus dichos para no pecar contra ti.
Vs.4. Se nos ha confiado la palabra de Dios siendo instruidos en ella; pero para obedecerla al pie de la letra. Esto es fidelidad.
El mensajero fiel oh la fidelidad a la palabra de Dios trae salud o soluciones a las situaciones. Pr.13:17.
El apóstol Pablo le dice a Timoteo: Tú, pues, hijo mío, esfuérzate en la gracia que es en Cristo Jesús - Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros. 2Ti.2:1,2.
Dios nos instruye y nos ha confiado su palabra dándonos la gran comisión: Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén. Mt.28:19,20.
Vs.5. La vida del hombre feliz junto a su Señor, solo apunta a obedecer, y a la vez se confronta con la ley excelente de Dios (P. de D) para vivir cada día de la mejor manera. Esto es crecer espiritualmente (madurez).
Santiago nos amonesta a que no debemos ser oidores olvidadizos  de la palabra de Dios, sino hacedores perseverantes de ella, para ser felices. Stg.1:22-25.
Solo cuando disfrutamos de una lámpara encendida podemos avanzar en el camino o crecer espiritualmente.
Lámpara es a mis pies  tu palabra, Y lumbrera a mi camino.Sal.119:105.
Solo por ella podemos crecer espiritualmente. 1P.2:2,3. Desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis para salvación=(así podrán crecer y ser salvos) - si es que habéis gustado la benignidad del Señor=(si han saboreado lo bueno que es el Señor).
Solo ella nos salva, Solo ella nos santifica. Jn.17:17.  Solo ella nos liberta. Jn.8:32. Solo ella nos sana y nos libra de la ruina. Sal.107:20, etc.
Vs.6. El que disfruta de la verdadera felicidad es muy sensible cuando estudia los mandamientos de su Señor (P. de D). Tanto es que el menos movimiento de fallar a su Señor, le da vergüenza, y no solo se compunge sino que cambia de inmediato su manera de vivir.
Vs.7. Un hombre feliz de verdad oh en la verdad, es un hombre con un corazón agradecido. Y reconoce que el principio de su felicidad es el haber aprendido y poner en práctica los justos juicios de Dios (P. de Dios).
David escribiendo los salmos rebosa de agradecimiento y  lo expresa con mucha alegría oh felicidad. Él dice:
Has cambiado mi lamento en baile; Desataste mi cilicio, y me ceñiste de alegría - Por tanto, a ti cantaré, gloria mía, y no estaré callado. Jehová Dios mío, te alabaré para siempre.Sal.30:11,12.
Envía tu luz y tu verdad; éstas me guiarán; Me conducirán a tu santo monte, Y a tus moradas - Entraré al altar de Dios, Al Dios de mi alegría y de mi gozo; Y te alabaré con arpa, oh Dios, Dios mío. Sal.43:3,4.
Este hombre era sumamente agradecido por haber aprendido los juicios de Dios.
Jesús ante la tumba de Lázaro expresa agradecimiento como señal de su relación con Dios el Padre.Jn.11:41,42.
Vs.8. Un hombre feliz de verdad y de todo corazón es un hombre que reconoce que al abandonar la obediencia a la palabra de Dios, es ser abandonado por Dios.
Ejemplos de esta índole hay muchos en la biblia. Dt.31:17,32:20, Esd.8:22,1Ti.1:19,20.
Por ello la única decisión con una actitud correcta hacia Dios y su palabra es obedecer la excelencia de la ley divina.
Nuestra obediencia purifica nuestras almas. 1P.1:22
Como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais estando en vuestra ignorancia - sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir - porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo. 1P.1:14-6.
Solo la palabra de Dios en obediencia, es la clave de nuestra felicidad, ella es la que:
Convierte oh reconforta el alma        – Al ignorante lo hace sabio.
Alegra el corazón oh hace feliz a la gente – Muestra el camino correcto a seguir.
Permanece para siempre                     – Es verdad, justa y absolutamente correcta.
Vale más que el oro refinado              – Es más dulce que la miel salida del panal.
Nos amonesta, y previene de todo    – Al obediente le recompensa.  Sal.19:7-11.
peligro a quienes la respetan.            
Que más felicidad desea usted que esta? la clave está en amar (obedecer) a Jesús. Jn14:15.
Felicidad es el espacio que de una u otra manera todos los seres desean y buscan.
Hoy es el momento de recapacitar y entronar la felicidad en nuestro corazón.
Un Padre amoroso inigualable e inconfundible como Dios, desea que todos sus hijos sean felices. De allí la revelación de su santa voluntad por su palabra. Hecho que al vivirla genera inconfundible felicidad, trayecto a la perfecta eternidad.
Mi amigo y hermano hay cuántas vidas desperdiciadas buscando lograr una felicidad que ya se tiene (Jesús) pero que muchas veces no la vemos.
La verdadera felicidad consiste en amar lo que tenemos (Jesús), y no sentirnos mal por aquello que no tenemos.
Si lloras por haber perdido el Sol, las lágrimas no te dejarán ver las estrellas".
Nuestra meta se consumará solo mirando a Jesús, el autor y consumador de nuestra fe inquebrantable, quien en vez del gozo que podía haber tenido sufrió la muerte en la cruz, y aceptó la humillación como si no fuera nada, y se sentó a la diestra del trono de Dios. He.12:2.
¡LA FELICIDAD ES UN TRAYECTO, NO UN DESTINO! Nuestro destino es más que eso,es la perfecta adoración a Dios. Allí seremos perfectamente felices.
Esto lo disfrutaremos en el cielo.
Dios le bendiga
                                                Jorsaaleza.


Nuevo Chimbote 10/07/13.

viernes, 30 de agosto de 2013

DIGNIDAD PASTORAL




DIGNIDAD PASTORAL

Es un privilegio servir al Señor; y un servidor de Dios cobra dignidad al ser llamado por la gracia divina.
Isaías 6:6,7.Nos revela esta verdad diciendo: “Y voló hacia mí uno de los serafines, teniendo en su mano un carbón encendido, tomado del altar con unas tenazas; 7y tocando con él sobre mi boca, dijo: He aquí que esto tocó tus labios, y es quitada tu culpa, y limpio tu pecado”.
Por lo tanto la dignidad de un pastor como siervo de Dios, merece respeto o ser honrado.
La Biblia dice: “Palabra fiel: Si alguno anhela obispado, buena obra desea” (Esto es cierto; el que quiera ser dirigente, aspira a una buena obra) 1Ti.3:1.
La palabra obispo trasciende a un servidor de Dios, y esta es una de las formas que se denota al pastor, señalando así su área administrativa (Obispo proviene de la palabra griega Episkopos, designando así a un supervisor del pastorado local).
En la Biblia hallamos términos que se refieren al carácter y función del siervo, en este caso al pastor: Por ejemplo 1P.5:1,2 denota tres palabras para referirse a una misma persona en tres formas distintas:
-       Anciano que nos habla de Madurez
-       Pastor que nos habla de Ministerio (apacentar, alimentar y cuidar de la grey)
-       Obispo que nos habla de Administración (cuidando de ella, esto es el que cuida y ve las cosas, administra, supervisa).
Sin embargo resaltaremos la palabra del ministerio del pastor, y la palabra pastor tiene una connotación de:
-       Compasión
-       Provisión
-       Cuidado
-       Seguridad
-       Y confianza
(Textos que respaldan las 5 palabras:
-  Compasión: Cuando Jesús alimentó a los cinco mil, vio una gran multitud, y tuvo compasión de ellos, porque eran como ovejas que no tenían pastor; y comenzó a enseñarles muchas cosas.Mr.6:34.
-  Provisión: Jehová es mi pastor; nada me faltará. Sal.23:1.
- Cuidado: Y pondré sobre ellas pastores que las apacienten; y no temerán más, ni se amedrentarán, ni serán menoscabadas, dice Jehová. Jer.23:4
Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Señor, la cual él ganó por su propia sangre. Hch.20:28.
- Seguridad: Aunque ande en valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo; tu vara y tu cayado me infundirán aliento. Sal.23:4.
Oíd palabra de Jehová, oh naciones, y hacedlo saber en las costas que están lejos, y decid: El que esparció a Israel lo reunirá y guardará, como el pastor a su rebaño.Jer.31:10.
-  Confianza: Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas. Jn.10:11.
   Yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. Jn.10:28.)
Entre los cinco oficios ministeriales constituidos por el Señor para nutrir y equipar su Iglesia, está el ministerio Pastoral, me parece que por demás estaría negar que también sea un maestro. (Ef.4:11. “Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros).
v  Vale la pena resaltar el ministerio pastoral por varias razones; no digo que es el mayor. Como vuelvo a repetir,los ministerios están dados por Dios para nutrir y equipar o perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del Cuerpo de Cristo,y no para control jerárquico o competencia eclesiástica (Ef.4:12).
v  Sin embargo el pastor es como un padre que está pendiente permanentemente de lo que Dios le a confiado a su cuidado; mejor dicho está en la casa de manera permanente; él conoce a los miembros de la familia en dicha congregación y está atento a sus necesidades, al cuidado de la vida espiritual, fisica, moral, intelectual, etc, de cada miembro de la casa o congregación.
Su corazón está hecho para eso según el corazón de Dios, esto significa: Justo o recto, compasivo y lleno de amor.
El Señor dijo: “y os daré pastores según mi corazón, que os apacienten con ciencia y con inteligencia” (Jer.3:15).
v  Por estas cualidades la Biblia dice: “Acordaos de vuestros pastores, que os hablaron la palabra de Dios; considerad cuál haya sido el resultado de su conducta, e imitad su fe” He.13:7.
·   Esto es: Debemos de tenerlos siempre en nuestra mente, porque estos nos hacen recordar la Palabra de Dios (Por supuesto que siempre están en casa velando por nosotros).
·   Estos son los que con su proceder,comportamiento o conducta nos recuerdan la vida de Jesús,y son dignos de imitar
El apóstol Pablo dice: “Sed imitadores de mí,así como yo de Cristo”(1Co.11:1).Por tanto, os ruego que me imitéis.(1Co.4:16).
7Porque vosotros mismos sabéis de qué manera debéis imitarnos; pues nosotros no anduvimos desordenadamente entre vosotros, 8ni comimos de balde el pan de nadie, sino que trabajamos con afán y fatiga día y noche, para no ser gravosos a ninguno de vosotros; 9no porque no tuviésemos derecho, sino por daros nosotros mismos un ejemplo para que nos imitaseis 2Ts.3:7-9.
17Hermanos, sed imitadores de mí, y mirad a los que así se conducen según el ejemplo que tenéis en nosotros 18Porque por ahí andan muchos, de los cuales os dije muchas veces, y aun ahora lo digo llorando, que son enemigos de la cruz de Cristo; 19el fin de los cuales será perdición, cuyo dios es el vientre, y cuya gloria es su vergüenza; que sólo piensan en lo terrenal. Fil.3:17-19.
·   Es importante escudriñar las Escrituras para entender el valor pastoral; si así lo hacemos fácilmente podremos reconocer con nuestros hechos, ah lo que la Biblia dice: “El que es enseñado en la palabra, haga partícipe de toda cosa buena al que lo instruye”.Gá.6:6.De igual manera fácilmente haremos lo que dice: He.13:17.
-   “Obedeced a vuestros pastores, y sujetaos a ellos (Esto se les debe a nuestros pastores).
-   Porque ellos velan por vuestras almas, como quienes han de dar cuenta (Su labor es de gran estima para Dios, y de igual manera debe ser para los creyentes quienes reciben su cuidado).
-    Para que lo hagan con alegría, y no quejándose, porque esto no os es provechoso(Su comportamiento como Iglesia debe ser bueno, así vuestros pastores tendrán regocijo, ya que muchas veces se tiene muchos dolores de los que están a su cuidado pastoral).
-   No pague mal a su pastor, él es hombre como todos, y corre el riesgo de quejarse, y la Biblia dice que eso no es provechoso.
v  El consuelo más grande de un pastor, es que la grey a la cual el Espíritu Santo lo a puesto por obispo sea fiel a su Señor, de esta manera sabe él que honra la Sangre de Cristo, y  cuando aparezca el Príncipe de los pastores recibiréis la corona incorruptible de gloria (Hch.20:28,1P.5:4).
v  Recuerde que un buen pastor es la representación de aquel que dijo: “Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas”.Jn.10:11. Amén.

Gloria a Dios aleluya.

                                                   Jorsaaleza

Deja tu comentario ;)

Entradas populares